Coronaviurs Córdoba

El Reina Sofía habilita una séptima planta para ingresos Covid y abre un ala con 8 camas UCI

La gerente del Hospital asegura que están garatizadas las cirugías programadas al menos hasta que se ocupen 9 plantas

Unidad covid del Hospital Univesitario Reina Sofía de Córdoba ABC

P. García-Baquero

El número de ingresos de pacientes Covid-19 sigue en aumento en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba que en la tarde de ayer habilitó la séptima planta dedicada a estos enfermos . La directora gerente del Hospital Reina Sofía, Valle García, ha explicado este viernes que «seguimos auentando el número de pacientes que llega a Córdoba enfermos por coronavirus, por lo que a las tres unidades abiertas en el Hospital General se le ha sumado otra nueva planta, más otras tres que ya están habilitadas en Provincial dentro del complejo hospitalario.

En el pico de la segunda ola el pasado mes de noviembre en el centro hospitalario cordobés se alcanzaron las nueve plantas dedicadas a enfermos de coronavirus . García no ha querido adelantar acontecimientos pero ha afirmado que están preparados para habilitar, si las circunstancias lo requieren, esas nueve plantas y más, dentro del plan de contingencia tanto en pacientes de ingreso hospitalario como de críticos en UCI. En este sentido, la gerente del Reina Sofía ha anunciado que se acaba de abrir un módulo de Cuidados Intensivos con ocho camas UCI tras una reforma .

En cuanto al nivel de ocupación hospitalaria en el Reina Sofía, García ha asegurado que dentro del plan de contingencia estamos en una fase intermedia , «aunque siempre podemos ir habilitando más unidades, y de momento, toda la actividad de consultas externa se mantiene, igual que el 86 por ciento de las intervenciones quirúgicas ». En caso del aumento de casos y la habilación de nuevas plantas hospitalarías sí se podría ver afectada la actividad de cirugías programadas, que de momento, con la novena planta abierta para enfermos con coronavirus no se va a ver afectada».

Este nivel asistencial se ha podido mantener, a juicio de la máxima responsable del centro hospitalario Reina Sofía gracias a que «ahora hemos aprendido mucho de cómo gestionarlo, no como en la primera ola».

A esto se suma la puesta en marcha de la hospitalización domicilaria que es otro programa en marcha, ha añadido García, quien reitera que «hemos aprendido a otra forma de trabajar en esta tercera ola».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación