Coronavirusd Córdoba
Incidencia Covid | Así llega Córdoba a su primer día en la 'nueva normalidad'
La provincia es la cuarta de España con menos tasa acumulada de incidencia a 7 y 14 días
Córdoba capital, Guadalquivir y Norte vuelven a la normalidad en nivel 0; el Sur permanecerá en el 1
La provincia de Córdoba empieza este viernes a vivir la 'nueva normalidad' decretada por la Junta de Andalucía y ansiada por todos los cordobeses. En realidad, dos tercios de su población -los distritos de la capital, Guadalquivir y Norte - abandona horarios y aforos. Mascarilla, distancia de seguridad y medidas higiénicas.
En el distrito sanitario Sur , con 260.000 cordobeses, seguirá el nivel 1. Es decir, las mismas medidas que hasta ahora pero con algunos retoques en positivo para ocio nocturno, celebraciones y eventos (congresos) en exterior.
¿Qué ha influido en la decisión de los expertos del comité territorial de Alerta Pública para tomar esta determinación? Hay ocho indicadores que se ponen sobre la mesa para valorar la situación epidemiológica de un territorio.
Estos son los ocho indicadores a día de hoy para la provincia de Córdoba . En estos momentos, la cuarta provincia española con mejor (más baja) tasa de incidencia acumulada en los últimso 14 días.
Ocupación camas UCI
El último día de septiembre contabiliza 11 enfermos de coronavirus ingresados en UCI, o lo que es lo mismo, el 6,7% de ocupación de las camas destinadas en Críticos a la pandemia. Ligeramente superior a la media andaluza.
Ocupación camas agudos
La hospitalización total deja este último día de septiembre a 36 pacientes en planta, lo que representa el 1,7% del total de camas hospitalarias, un índice bajísimo frente a los picos pasados y que neutraliza la presión asistencial.
Trazabilidad
Es el porcentaje de casos positivos registrados del que se conoce su origen e itinerario para así poder controlar mejor la propagación de brotes. Está en el 54% en Córdoba, cuando llegó a ser inferior al 10% en épocas negativas.
Positividad
Otro indicador tomado para fijar los niveles de alerta. El 2,3% de todos los test realizados dan positivo, un valor ínfimo comparado con el de etapas pasadas: hal legado a ser del 16% del total de purebas diagnósticas.
Incidencia acumulada a 7 días en mayores de 65
La tasa de incidencia acumulada en los últimos siete días en mayores de 65 años en Córdoba es de 7,9 casos por cada cien mil habitantes. Otro indicador muy leve que ayuda a relajar las restricciones y que viene de cotas más elevadas.
Incidencia acumulada a 14 días en mayores de 65
De nuevo la tasa de propagación acumulada pero en dos semanas para el colectivo de más edad está por debajo del nivel 50, el que marca la llamada ‘nueva normalidad’. En total, 33 casos por cada cien mil habitantes desde ayer.
Incidencia total acumulada a 7 días
Córdoba cerró ayer septiembre como la cuarta provincia española con menos incidencia acumulada a siete días: 9,1 casos por cada cien mil habitantes. El desplome de positivos desde primeros de septiembre ha sido crucial.
Incidencia total acumulada a 14 días
Córdoba empezó el mes de septiembre con casi 170 casos por cada cien mil habitantes en dos semanas. Ayer, fraguó el dato de 27,8 casos, el segundo más bajo de toda Andalucía y el cuarto de menos enjundia en España.
Noticias relacionadas