Coronavirus
Vacunación Covid | Andalucía dispondrá esta semana de unas 300.000 dosis de Pfizer, AstraZeneca y Moderna
Las de los laboratorios estadounidenses, que constituyen casi la mitad del lote, ya han llegado, y en breve se recibirán los viales de AstraZeneca y Moderna
La cuarta parte de la población diana en Andalucía estará vacunada contra el Covid esta semana
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía confía en que esta semana despegue el proceso de vacunación de forma definitiva. Así lo ha puesto de manifiesto en Córdoba el consejero del ramo, Jesús Aguirre , que ha informado de que esperan contar y poder administrar en estos días 300.000 dosis con las que acelerar el proceso de inmunización.
En este sentido, Aguirre ha explicado que casi la mitad del lote lo conforman los viales de Pfizer , que ya se encuentran en la comunidad; mañana o pasado se recibirán las vacunas de AstraZeneca y también se esperan las de Moderna.
El consejero ha destacado, en cuanto al ritmo de vacunación, que se ya se están administrando unas 300.000 dosis semanales, esto es la misma cantidad de viales que se van a recibir, lo que impide una planificación a medio plazo en el proceso de inmunización.
Según Aguirre, Andalucía cuenta con la capacidad para poner todas las vacunas que se reciban. La comunidad tiene ya al 7 por ciento de la población inmunizada contra el coronavirus. Son 591.004 personas. Además, 1.017.000 personas tienen al menos una dosis, es decir, el 12 por ciento del censo.
Por otro lado, ha explicado que este martes se abordará la estrategia de vacunación con AstraZeneca y Janssen. Con respecto a las primeras, está sobre la mesa la propuesta de ofrecer a menores de 60 años que se vacunen con ella de forma voluntaria. Sobre las segundas, se pedirá su uso a personas de de 66 a 69 años o población menor de 60 de forma voluntaria. Janssen se encuentra en estos momentos bajo investigación por la aparición de una serie de casos de trombos aunque las sociedades científicas han pedido que no se paralice el desarrollo de la vacunación.
En cuanto a las de Janssen más de 26.150 dosis se encuentran almacenadas por el Ministerio de Sanidad a la espera de los estudios de la Agencia Europea del Medicamento sobre la posible relación con trombos ). Según apuntan los informes preliminares, los escasos raros de trombos se han dado en mujeres menores de 55 años. A la espera de lo que concluyan los análisis, estos primeros resultados pueden modificar la estrategia de vacunación y modificar el grupo de edad al que van dirigidas las dosis de Janssen (para el grupo de 66 a 69 años).
Noticias relacionadas