El coronavirus en Córdoba

Coronavirus | El Reina Sofía amplía el área de Urgencias para atender a pacientes con coronavirus

La demanda de atención inmediata ha caído un 60% gracias a la concienciación ciudadana

Obras de ampliación de las Urgencias del Reina Sofía ABC

S. L.

El Hospital Universitario Reina Sofía contará con una zona específica de atención a pacientes con síntomas de infecciones respiratorias agudas , diferenciada del resto de patologías que requieren atención urgente. Para ello, el hospital ha iniciado esta semana las obras de a daptación de la sala de espera de familiares de Urgencias que permitirá incrementar en cinco el número total de consultas en este servicio. Las obras, que comenzaron el lunes, finalizarán en los próximos días y con esta medida se persigue estar preparados para dar respuesta al posible incremento de demanda asistencial relacionada con el nuevo coronavirus .

Concretamente, las cinco nuevas consultas (antigua sala de espera de familiares anexa a Admisión) se destinarán a la atención urgente básica y traumatológica . Esto permitirá que se queden libres consultas antes destinadas a estas patologías y crear un área específica para los casos sospechosos de COVID-19.

Esta medida es muy importante y redundará en la calidad asistencia l que se presta a los pacientes, ya que se dispondrá de una zona más amplia e independiente para la atención de pacientes con sospecha de coronavirus. Además, la ubicación está próxima a la zona de pruebas radiológicas (donde el paciente es atendido de forma prioritaria en una sala de radiología específica para patología respiratoria). Igualmente, esta zona de atención urgente permite un acceso directo y rápido al circuito de hospitalización, en los casos en los que sea necesario.

El Reina Sofía ha destacado en un comunicado el «uso responsable que están haciendo de los dispositivos de Urgencias, que ha permitido que descienda la actividad urgente de adultos en un 60% ». Este comportamiento, asegura la institución, permite que el hospital pueda r acionalizar los recursos disponibles y ofrecer una atención a los pacientes urgentes de mayor calidad, dedicándoles más tiempo, en condiciones de mayor seguridad y precisión.

Esta medida forma parte del plan de actuación frente al nuevo coronavirus que el Hospital Universitario Reina Sofía ha puesto en marcha y en el que el centro viene trabajando desde hace tiempo con los profesionales. El documento contiene diferentes medidas en función de los escenarios que se puedan producir y está en permanente revisión.

Además de las medidas de carácter general, cada unidad asistencial está ultimando sus propios planes de contingencia que implican una reorganización de la atención a pacientes para garantizar la asistencia urgente y preferente, potenciando para ello la atención telefónica y telemática siempre que sea posible.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación