MERCADO LABORAL

El coronavirus provoca en Córdoba una histórica subida del paro: 12.327 desempleados más en marzo

Los efectos de la epidemia en el mercado laboral se ceban con el sector de los servicios (6.975 parados más); el número de afiliados a la Seguridad Social baja en 10.000 personas

Demandantes de empleo en una oficina del SAE ABC

D.Delgado

La pandemia del coronavirus ha tenido un efecto devastador en el mercado laboral . El mes de marzo se ha cerrado con un aumento histórico del desempleo en la provincia de Córdoba, con 12.327 parados más que el mes anterior. El total de personas sin trabajo llega ya a las 84.110 , según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social . En la comparativa interanual también ha subido (18,18%). En estos datos no se incluyen los integrados en los Ertes que se han presentado.

La propagación del Covid-19 han afectado a todos los sectores, si bien se ha cebado con el de los servicios , que concentra más de la mitad de los nuevos desempleados (6.615, hasta sumar 50.869 parados). En el campo se han registrado 1.062 más, hasta los 9.713 La industria ha cotabilizado en marzo 1.565 personas que se han quedado sin trabajo (suman ya 7.946); 2.792 en la construcción (8.607) y 293 sin empleo anterior.

Además, marzo también ha contabilizado un descenso en el número de afiliados a la Seguridad Social en Córdoba: 10.000 menos hasta los 247.417.

En España la crisis sanitaria ha destruido 833.979 empleos hasta el último día de marzo. El efecto del Covid-19 fue clave en la evolución de la afiliación y hasta el último día de febrero hubo 18,4 millones de afiliados, cuando en el último día de febrero había 19,2 millones. Este efecto ha propiciado que la afiliación media cayera en 243.469 empleos, hasta los 19 millones.

Por su parte, el paro registrado en marzo sufrió la mayor subida de su historia en este mes. En concreto, creció el número de desempleados en 302.365 personas, hasta los 3.548.312 personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación