CORONAVIRUS EN CÓRDOBA

Coronavirus | Los profesores de Córdoba podrán teletrabajar y los alumnos tendrán tareas digitales

La Consejería de Educación remite a los centros la instrucción para que operen durante la suspensión de clases

Imagen de archivo de una clase vacía ABC

Baltasar López

La Junta de Andalucía ha comunicado ya a los colegios e institutos de Córdoba, y del resto de Andalucía, la instrucción con «la que buscará favorecer la continuidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje y garantizar la organización y funcionamiento de los centros durante el periodo de suspensión» de las clases que irá del 16 al 27 de marzo.

En dicho documento , al que ha tenido acceso ABC, se plantean los mecanismos para que los alumnos puedan seguir con su preparación, apuntando a las tareas digitales, y se apunta a que los c entros escolares «promoverán el teletrabajo» entre su personal.

En cuanto a la primera materia, la Consejería de Educación apunta que colegios e institutos «adoptarán , en el ámbito de su autonomía, las medidas que consideren más adecuadas para garantizar la continuidad de los procesos de enseñanza , aprendizaje y la coordinación docente, atendiendo entre otras cuestiones, a la edad del alumnado, la tipología del centro, la etapa y el tipo de enseñanza».

En ese sentido, continúa la citada instrucción, los equipos docentes «adaptarán las tareas y actividades» de manera que puedan «ser desarrolladas por el alumnado en su domicilio» , informándose de la forma en que llevarán a cabo la presentación y entrega de las mismas.

La Consejería de Educación, indica que, para ello, « preferentemente se utilizarán medios electrónicos como pueden ser las herramientas Séneca/Pasen y el resto de aplicaciones utilizadas habitualmente para la comunicación con la comunidad educativa».

La Junta recuerda que «se facilitará a las familias el acceso al material didáctico necesario» para la continuidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje

La Administración autónomica recomienda a los centros docentes utilizar la plataforma educativa de la Consejería de Educación y Deporte . Por esa vía, ahonda la instrucción, se « permite al profesorado proporcionar material y contenido didáctico en formato digital e interactuar con el alumnado a través de un sistema de videoconferencia».

«Para facilitar este proceso , se pondrá a disposición de la comunidad educativa un espacio web », añade este documento oficial. Igualmente, se indica que, en todo caso, «se facilitará a las familias el acceso al material didáctico que sea necesario» para la continuidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Procedimiento de escolarización

En cuanto a las plantillas de los centros educativos, la Consejería de Eduación dice que « se promoverá el sistema de teletrabajo entre el personal docente y el de administración y servicios , siempre que sea compatible con la continuidad de las actividades educativas previstas».

Este mismo sistema , prosigue la instrucción, se utilizará para las actuaciones necesarias para la gestión del centro, adoptando por el equipo directivo las medidas que se consideren oportunas en aquellas que requieran la presencia física de personal en las instalaciones.

La Administración regional recuerda que, durante el periodo de suspensión de la actividad docente presencial, los centros «continuarán desarrollando su actividad administrativa , y en particular, el procedimiento de escolarización y a las convocatorias abiertas que supongan la presentación de documentación en los centros educativos». Eso sí, «siempre que sea posible», se recomendará a las familias que usen «preferentemente los formularios de solicitud telemática».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación