CORONAVIRUS EN CÓRDOBA

Coronavirus | El obispo de Córdoba aconseja a los fieles rezar a San Rafael: «Nos libró de pestes y catástrofes»

Demetrio Fernández dispensa de la obligación de ir a misa y suspende los cultos de las cofradías

El obispo, oficiando la misa en honor a San Rafael el año pasado en la Iglesia del Juramento V. MERINO

Baltasar López

El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández , ha transmitido hoy, en un comunicado, una serie de cuestiones a los católicos respecto a « la epidemia de coronavirus que azota a nuestra sociedad a nivel mundial».

Entre los elementos que señala el prelado, está la de rememorar que «nuestra diócesis , según la costumbre de siglos, se a coge especialmente a la protección del arcángel San Rafael ». «Él nos ha librado a lo largo de la historia de catástrofes, pestes y terremotos . Acuda en nuestro auxilio en estos momentos de dificultad», aseñalado el obispo.

Fernández ha indicado que « esperamos vernos libres por su intercesión de esta epidemia , y hacemos el voto de celebrar su fiesta este año 2020 con especial solemnidad». Y concluye en esta cuestión « recomendando a los fieles que al rezo diario del Rosario, añadan una oración al arcángel San Rafael , custodio de Córdoba».

Precisamente, según ha podido saber ABC, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha acudido a colocar una ramo de flores a San Rafael en la iglesia del Juramento.

El obispo ha anunciado también medidas concretas en el ámbito eclesiástico . Una de ellas es que todos los fieles católicos de la diócesis de Córdoba « quedan dispensados de la obligación de acudir a misa los domingos y fiestas de guardar, mientras dure la epidemia».

En las parroquias y demás instituciones diocesanas , sigue el comunicado del prelado, « quedan suprimidas todas las actividades no sacramentales: catequesis , reuniones de grupos formativos, encuentros, etc». Hasta el 30 de marzo, ha añadido el prelado, « se suprimen todos los cultos de las distintas hermandades y cofradías que se celebran en los templos». Se mantiene, por ahora, la celebración de las misas dominicales y diarias, observando las cautelas establecidas. Hace una semana, el Obispado ya aconsejó a los párrocos de la diócesis de Córdoba que «retiren el agua bendecida en las pilas de los templos diocesanos para evitar contagios» y a los fieles cambiar el gesto de la paz durante la eucaristía por «algún gesto reverencial».

Respecto a las celebraciones de bodas, exequias y funerales , el Obispado recomienda que participen únicamente los familiares y personas más allegadas .

Para el sacramento de la confesión , ha indicado el obispo, «se aconseja vivamente el uso del confesionario , provisto de rejilla y tela higiénica ».

Fernández ha indicado que el Obispado está «atento a las disposiciones de la autoridad civil » para cumplir sus indicaciones: prohibición de los actos colectivos , medidas higiénicas , cautelas y provisiones, etc. «Somos ciudadanos que queremos contribuir al bien común , y a ello contribuyen las medidas de prevención y de ataque, que dicta la ciencia. Nos mueve a ello la solidaridad cristiana y la búsqueda del bien de los demás, antes incluso que el de uno mismo», ha indicado el obispo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación