Coronavirus Córdoba

Nuevas medidas Covid Andalucía| La revisión del cierre perimetral y actividad no esencial será cada 7 días

Los comités territoriales de alerta se reunirán solo una vez a la semana: los jueves, y las medidas adoptadas entrarán en vigor los sábados

Los municipios cerrados o sin comercio por coronavirus en Andalucía a partir del 10 de febrero

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, con los expertos ABC

D.Delgado

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , ha informado hoy de que, a partir de ahora, la revisión de la tasa de incidencia del coronavirus de cada municipio que determina si tiene que cerrarse perimetralmente -Nivel 4, Grado 1, al superar los 500 casos por cada 100.000 habitantes-, o suspender su actividad no esencial -Nivel 4, Grado 2, cuando llega a más de 1.000 positivos- se hará cada siete días , en lugar de cada 14.

Así lo ha concretado Moreno tras la reunión del Comité de Expertos Covid, que ha tenido lugar, de manera extraordinaria, en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba , tras la visita del presidente a estas instalaciones.

Además, los c omités territoriales de alerta de Salud Pública de Andalucía en los que se evalúa la situación epidemiológica para regular las medidas se reunirán sólo una vez a la semana, en lugar de dos. Así, los expertos se sentarán todos los jueves y las restricciones que se adopten entrarán en vigor los sábados, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Mañana jueves será el primero en el que se aprobarán restricciones por siete días.

La Junta de Andalucía mantiene los parámetros que marcan el inicio de las restricciones en 500 y 1.000 casos de tasa de contagio

Cepa británica

«Esto no signigica que nos tengamos que relajar. De manera rotunda, no. Sería el mayor de los errores que cometiéramos. Estamos en un buen camino, pero esto ni mucho menos ha acabado. Y menos mientras el ritmo de vacunación sea tan desesperadamente lento a consecuencia de la falta de vacunas . Y el panorama se puede complicar con las nuevas cepas que están apareciendo. Vamos a mejor, es verdad, pero el peligro del virus sigue siendo extremo . Tenemos muchas incertidumbre».

Según ha señalado el presidente andaluz, «la incidencia de la cepa británica aún no ha alcanzado su potencial de capacidad de contagio máximo (hasta ahora, su incidencia es del 20% en Andalucía ). Las próximas semanas podríamos volver a experimentar un repunte explosivo de casos si se cumplen los pronósticos de los expertos. La cepa ha tenido especial incidencia en provincias como Cádiz y Granada, pero podría convertirse en la cepa principal en unas semanas. A final de febrero podría precipitarse un ritmo de contagio aún mayor».

Por todo ello, «hay que seguir extremando las precauciones . Tenemos las UCI llenas de personas debatiéndose entre la vida y la muerte, y de todas las edades. Pido responsabilidad y prudencia máxima».

En lo relativo al resto de medidas aprobadas tras finalizar el periodo navideño ( se pueden consultar aquí ), se mantedrán vigentes, a priori, hasta el próximo 15 de febrero .

Los últimos datos sobre contagios, fallecidos y hospitalizados en la región hablan de un descenso de los casos notificados (1.997 este martes, que bajan por primera vez desde hace un mes de los 2.000). Hay 77 ingresados más por Covid, dos de ellos en la UCI. El pico de la tercera ola ha llegado a los 4.911 hospitalizados, 489 más que ahora.

El dato más desesperanzador es el de los fallecidos , que en la comunidad andaluza ha sumado 126 en la última jornada, la cifra más alta desde el inicio de la pandemia. Este crecimiento de víctimas mortales, que ya superan las 7.000 desde el año pasado, es una tendencia que no se espera que baje en los próximos días, debido al elevado número de contagios de hace una semana (casi 8.000 al día).

Prohibida la venta de alcohol a partir de las 18.00

Otras de las medidas adoptadas han sido la de permitir la celebración de exámenes presenciales pertenecientes a los procedimientos de selección de la Administración de la Junta de Andalucía con un máximo de 350 opositores por sede y la prohibición de vender alcohol a partir de las 18 horas como medida de lucha contra el alcoholismo y en prevención del correcto cumplimiento de las medidas higiénico sanitarias vigentes en la lucha contra la pandemia.

En cuanto a las residencias de mayores se restablecerán de nuevo las salidas y visitas en estos centros siempre que hayan pasado al menos siete días de la segunda dosis de vacuna y deberán mantenerse las medidas de protección y prevención de la Orden de 4 de diciembre de 2020.

Asimismo, se restringirán las salidas y las visitas en el caso de un nivel de alerta 4 grado 2 del municipio donde se encuentre ubicado el centro residencial o el municipio del familiar, en el caso de las visitas, y se permitirán las visitas en todo caso en los últimos días de la persona institucionalizada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación