Coronavirus Córdoba

Coronavirus| Descartan el pabellón del Guadalquivir y llevarán a los sin techo al colegio mayor Séneca

La Junta pide a los hoteles camas para convalencencias y usos sociales

Camas de campaña en el pabellón deportivo del Guadalquivir Álvaro Carmona

Rafael Ruiz

La Junta de Andaluc ía ha pedido al sector hotelero de Córdoba que ponga a disposición de los servicios sanitarios un total de 200 habitaciones con el objetivo de establecer un sistema paralelo de confinamiento para personas que no pueden realizar esta iniciativa en sus casas.

El primer paquete de habitaciones, unas cien, estarían dedicadas a alojar a las personas sin techo . El Ayuntamiento de Córdoba equipó de urgencia un pabellón deportivo en el barrio del Guadalquivir con el objetivo de establecer un sistema de alojamiento que saque de la calle, al menos, a un centenar de personas.

El principal problema que tiene el pabellón es que no es un confinamiento propiamente dicho porque se trata de camas de campaña que se encuentran unas junto a otras . La presencia de un paciente asintomático generaría un brote que en estos momentos es lo que se pretende evitar.Ese es el motivo para que se haya descartado durante el día de hoy la utilización de estas instalaciones que son muy similares a las que la comunidad de Madrid ha emplazado en el recinto de Ifema.

El Ayuntamiento, de hecho, ha estado hoy inspeccionando el antiguo colegio mayor Séneca, que fue ofrecido por la Universidad para estos fines. El plan podría pasar por activar las instalaciones en cuanto sea preciso. El rector, José Carlos Gómez Villamandos , hizo llegar recientemente la oferta a las instituciones responsables. El Séneca se encuentra en desuso, dispone de habitaciones diferenciadas y precisaría de un equipamiento mínimo.

Los hoteles de Córdoba han recibido también la petición de unas cien habitaciones con el objetivo de que se pueda pasar el confinamiento. Se trata de una medida que ya se ha puesto en marcha en Madrid. Las personas que son dadas de alta en los hospitales tienen que pasar un tiempo aisladas porque ya no tienen la enfermedad pero existe un periodo de ventana donde pueden seguir contagiando a terceros.

La patronal hotelera, Aehcor, realizó hace días un ofrecimiento a la Junta para que contase con la planta hotelera de Córdoba. Ahora mismo se está trabajando en concretar con cuántos negocios se cuenta y bajo qué medidas de seguridad, en función de los requisitos establecidos por la Junta.

El consejero de Salud, Jesús Aguirre , ha informado hoy que los colegios mayores, como el de la Universidad de Córdoba, quedan afectos al sistema sanitaria por si, en un eventual pico de contagios, fuese necesario proceder a ingresar en ellos a pacientes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación