Economía

Fuerte descenso mensual del 18,6% de las hipotecas de viviendas en marzo en Córdoba

El primer trimestre de 2020, arrastrado por los datos del tercer mes, acaba también con retroceso

Edificios en construcción en una zona de expansión de Córdoba Valerio Merino

Javier Gómez

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho públicos este miércoles los datos del número de hipotecas y el importe de las cantidades invertidas en ellas. Córdoba ha cerrado marzo con una caída del 18,6 por ciento mensual en la cifra total de derechos reales de garantía de carácter hipotecario contabilizados sobre viviendas . Además, las cantidades destinadas a este fin también caen un 8,4% por ciento en el último mes. Con todo, los datos se comportan mejor que en Andalucía y en España .

La primera oleada de la pandemia del Covid-19 afecta directamente a estas cifras, ya que el mes de marzo sufrió en la segunda quincena el confinamiento y la reducción de la constitución de los derechos reales de garantía. Por eso, en Córdoba sólo se constituyeron 410 hipotecas en marzo , con un fuerte retroceso de 94 cédulas respecto a febrero, cuando registró 504. La caída supera el 18 por ciento.

En cuanto a las cantidades invertidas para las hipotecas sobre viviendas , Córdoba ha contabilizado una inversión de 40.587.000 euros en marzo . Igualmente, la caída respecto al mes anterior, febrero de 2020, supone un descenso del 8,4 por ciento, cuando se gastaron 44.321.00 euros.

A pesar del importante retroceso, los datos de Córdoba se comportan muchísimo mejor que el resto de Andalucía y España. A nivel regional, la caída de las hipotecas sobre viviendas es de un 23,8 por ciento , mientras que la pérdida en cuanto a cantidades invertidas desciende un 50 por ciento . En Andalucía se hicieron 5.223 hipotecas sobre viviendas en marzo y se gastaron 554.886.000 euros.

En los datos nacionales, España ha tenido un retroceso de un 26,8 por ciento en las hipotecas de marzo , mientras que las cantidades invertidas en ellas también han caído un 46,9 por ciento. El volumen de hipotecas fue de 26.382 y las cantidades gastadas de 3.373.954.000 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación