Coronavirus en Córdoba

Coronavirus| Defensa reserva el Albergue de Cerro Muriano como hospital de campaña de crisis

Habilitan el Pabellón del Guadalquivir como centro para los sin techo que estén sanos

Instalaciones habilitadas en el Guadalquivir ABC

Rafael Ruiz

El Ministerio de Defensa ha cambiado sobre la marcha los planes del Ayuntamiento de Córdoba para atender a las personas sin hogar en plena crisis del coronavirus. Inicialmente, los afectados con síntomas irían al Centro de Educación Ambiental mientras que los sanos se llevarían, en confinamiento, al Albergue de Cerro Muriano. La primera parte se mantiene pero la segunda no.

Defensa ha advertido al Ayuntamiento de Córdoba que no podrá hacer uso de las instalaciones de Cerro Muriano cedidas por la Diputación porque se quedan como reserva estratégica. En el caso de que la crisis sanitaria alcanzase unos números épicos, el Ejército tendría que montar hospitales de campaña, una iniciativa para la que antes contaba con un batallón centralizado en Madrid creado por el presidente Zapatero. En tanto no existe capacidad para un hospital de campaña por ciudad, se han buscado alternativas. En concreto, edificios montados, con camas, con aseos y que solo sería preciso medicalizar de urgencia. En Córdoba, eso estaría en el Albergue de Cerro Muriano , que cuenta con 250 camas.

El Consistorio ha tenido que modificar los planes habilitando de urgencia, a toda prisa, el Pabellón del Guadalquivir . Se han instalado un centenar de camas de campaña por parte de la Cruz Roja y se tuvo que abrir, literalmente, el Decathlón de la carretera de Palma para conseguir un número relevante de sacos de dormir con el propósitio de alojar a tantas personas. En Córdoba, se considera que hay unas cien personas durmiendo en las calles más el número flotante que viven de forma casi fija en los campamentos chabolistas.

El Ayuntamiento está cerrando los detalles sobre la atención a estas personas (se prevé usar a los trabajadores sociales municipales en cuanto cuenten con trajes de protección), contar con vigilancia de los cuerpos de seguridad y un procedimiento de transporte acordado con Aucorsa para trasladar a este colectivo desde las plazas, calles y cajeros donde residen hasta el pabellón del Guadalquivir, donde tendrán que seguir el confinamiento obligatorio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación