Coronavirus Córdoba

Visitas turísticas virtuales a Lucena en 360 grados

La empresa local Vierty desarrolla la iniciativa tecnológica del Ayuntamiento de la localidad de la Subbética

Captura de pantalla de la aplicación informática ABC

José María García

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Lucena ha querido aprovechar este tiempo de obligada permanencia en casa por la pandemia de coronavirus y una época tradicionalmente turística como la Semana Santa , para promocionar desde su web un total de 23 itinerarios virtuales por otros tantos espacios turísticos y monumentales de la ciudad.

Desde las redes sociales de esta delegación municipal, se ha aprovechado el inicio de la Semana Santa para difundir los itinerarios virtuales incluidos en el proyecto «Lucena en 360º» , una iniciativa que ya se presentó en enero en la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) , como una alternativa de visita turística accesible que combina las nuevas tecnologías para disfrutar del patrimonio histórico lucentino desde cualquier rincón del mundo sin horarios ni colas.

Un completo recorrido

Este tour virtual está compuesto de fotografías tomadas en 360 grados y enlazadas de modo que forman un recorrido completo, permitiendo desplazarse por cada punto panorámico a través de indicaciones de navegación. De esta forma se consigue una sensación de inmersión y una experiencia única.

Desarrollado por la empresa local Vierty , este nuevo concepto de fotografía no sólo captura una imagen, sino también el espacio, la distancia y la profundidad en todo detalle, creando una sensación de desplazamiento hasta los exteriores e interiores de cada recurso. Además estas visitas también permiten escuchar audios con música genuina del municipio.

Todo a un golpe de click

Gracias a «Lucena en 360º» , sin moverse de casa se pueden descubrir lugares como el Castillo del Moral, el Palacio de los Condes de Hust, la iglesia de San Mateo, el convento de los Franciscanos y la iglesia de San Juan de Dios, la Casa de los Mora, el Palacio de los Condes de Santa Ana, la iglesia de San Felipe Neri, el Auditorio Municipal o el Santuario de Nuestra Señora de Araceli , entre otros emplazamientos. Toda la Historia de la ciudad de la Subbética a golpe de un click y sin moverse del sillón de casa.

La dirección de internet de Lucena Turismo en la que los ciudadanos pueden disfrutar de esta visita es la siguiente: https://turismodelasubbetica.es/lucena/visita-virtual/.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación