Coronavirus Córdoba

Las visitas a la Mezquita-Catedral de Córdoba no llegan al 5% de lo habitual tras su reapertura

Entre el 25 de mayo y el 25 de junio se han registrado 6.932 personas, cuando en 2019 la cifra fue de 164.310

Tres personas dentro del templo diocesano, esta semana ROLDÁN SERRANO

Rafael A. Aguilar

El primer de apertura a los visitantes de la Mezquita-Catedral de Córdoba tras el cierre por el estado de alarma por coronavirus se ha saldado con 6.932 personas que han entrado a recorrer el templo, según los datos facilitados a ABC Córdoba por el Cabildo de la Catedral . El monumento reabrió el 25 de mayo y desde entonces ha registrado una media de 233 visitas al día.

Estas cifras se encuentran muy por debajo de las que son habituales en el principal polo de atracción turística de Córdoba, que en el mes de junio de 2019 anotó 164.310 visitas en el mismo mes de 2018 conoció 158.094. Así, las visitas del primer mes tras el confinamiento no llegan ni al 5 por ciento de las que son habituales en esta época del año.

Estrictas medidas de seguridad

De los 6.932 ciudadanos que han accedido al templo diocesano entre en 25 de mayo y el 25 de junio , 4.593 son cordobeses y el resto de fuera de la provincia, la gran mayoría de ellos de nacionalidad española , según las mismas fuentes.

Esta actividad se ha registrado en horario diurno, pues el recorrido nocturno «El alma de Córdoba» sigue paralizado. El Cabildo sopesa ponerlo en marcha de nuevo durante el mes de julio, pero dependerá de la demanda y de cómo se comporte el turismo .

El Cabildo reanudó la actividad turística en la Mezquita-Catedral el pasado 25 de mayo entre fuertes medidas de seguridad frente a contagios por coronavirus y con medidas de distancia social . A quienes entran en el templo, por ejemplo, los operarios del mismo le toman la temperatura y le conminan a que lleven mascarillas y a que se laven las manos con gel hidroalcólico . Además, hay circuitos diferenciados de entrada y salida del templo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación