Coronavirus en Córdoba

La venta de los vinos Montilla-Moriles cayó en marzo un 80 por ciento

Las exportaciones y las ventas directas de las bodegas están paralizadas por la pandemia

Recogida de la uva en los viñedos de Montilla-Moriles V. MERINO

S. P.

La actividad comercial del marco vitivinícola de Montilla-Moriles , en la provincia de Córdoba, «ha descendido un 80 por ciento » debido a las consecuencias directas que está teniendo en el sector el vigente estado de alarma , decretado a causa de la pandemia del coronavirus .

Así se recoge en los resultados de la «Encuesta de situación ante las medidas derivadas del Covid-19» , a la que ha accedido Europa Press y que ha realizado el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Montilla-Moriles entre las bodegas, referida, tanto a los vinos, como a los vinagres amparados bajo esta denominación.

La encuesta ha evidenciado que el sector vitivinícola de Montilla-Moriles «depende de la comercialización en el sector Horeca nacional en un 73 por ciento», mientras que el resto, un 27 por ciento, «está vinculado principalmente a la distribución y a la exportación» , aunque también de forma mayoritaria «con destino al sector Horeca».

De esta forma, «la actividad, pendiente de revisión de los datos de comercialización del mes de marzo 2020 , ha descendido en un 80 por ciento», mientras que «las exportaciones de vinos Montilla-Moriles a futuros están paralizadas », y «la actividad vinculada al enoturismo se ha paralizado al cien por cien, al igual que las ventas directas en bodega».

Situación de las bodegas

En base a los resultados de esta encuesta y en declaraciones a Europa Press, el presidente del Consejo Regulador, Javier Martín , ha explicado que las bodegas y empresas vitivinícolas más afectadas son las pequeñas , que «están operando a un 15-20 por ciento de su actividad normal, pues han perdido el 80 por ciento de su capacidad de comercialización al estar muy condicionadas al canal Horeca».

«La comercialización en grandes superficies está salvando parte del negocio de las grandes bodegas»

Por su parte, las grandes empresas del sector de Montilla-Moriles «tienen mas diversificado el negocio», de forma que «la distribución en alimentación y en grandes superficies » las «está salvando de una situación parecida a la de las bodegas pequeñas».

Hay que tener en cuenta, según ha aclarado Martín, que en el marco de Montilla-Moriles «tan solo el 10-15 por ciento de las bodegas podrían considerarse grandes, mientras que el resto, hasta 52, son pequeñas , dependientes del comercio de proximidad y de las ventas en Córdoba».

En relación a la promoción, Martín ha explicado que «es cierto que la suspensión de grandes eventos masivos , incluida la Cata del Vino Montilla-Moriles, van a tener consecuencias», pues «los meses de marzo, abril y mayo son un pico de comercialización alto de nuestras bodegas, pero esperamos un efecto rebote cuando la situación se aclare», aunque, entre tanto, «varias bodegas han tomado medidas en materia de personal" y se han llevado a cabo « ERTE , sobre todo en los departamentos comerciales ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación