Coronavirus Andalucía
Vacunas Covid Andalucía | ¿Qué efectos adversos pueden tener las dosis contra el coronavirus?
Un documento de la Consejería de Salud y Familias cita el cansancio, dolores musculares y cefaleas como las reacciones adversas más comunes
¿Qué reacciones adversas puede tener la vacuna contra la Covid-19 que la Junta de Andalucía ha empezado a administrar entre el personal sanitario y los beneficiarios y los empleados de las residencias de ancianos de toda la comunidad autónoma ? Un documento emitido por la Consejería de Salud y Familias detalla cuáles pueden ser estos efectos adversos.
Noticias relacionadas
El dolor local -esto es, en el lugar del cuerpo en el la dosis ha sido administrada- es la reacción negativa más común, seguida del cansancio , la cefalea , los dolores musculares y los escalofríos . A estos factores se suman los dolores articulares, la inflamación local y la fiebre. Estas reacciones son comunes a las dos dosis de la vacuna y más fuertes si la edad del pacientes es más elevada.
Protocolo para el personal sanitario
La instrucción de Salud y Familias que detalla estos efectos adversos fija el protocolo que el personal sanitario ha de seguir en el caso de que vayan a más. «Al tratarse de un medicamento nuevo es importante notificar los efectos adversos que se sospechen que pueden estar relacionados con esta vacunación al Sistema Español de Farmacovigilancia, y a través del Centro Autonómico de Farmacovigilancia (que forma parte de la Red Nacional de Farmacovigilancia ).
¿Y qué tiene que hacer un paciente si siente estos efectos secundarios? El citado documento de la Junta de Andalucía explica lo siguiente: «El ciudadano, si experimenta algún tipo de efecto adverso, puede consultar con su médico , enfermero o farmacéutico , o a través del teléfono de Salud Responde (955 54 50 60)». «También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: htpps://www.notificaram.es .