CORONAVIRUS CÓRDOBA

Vacunación Covid Córdoba | Que pasen los siguientes: llega el turno para los nacidos en 1967

Tres cordobeses de cincuenta y tantos años cuentan cómo encaran el momento de su inmunización

Chelo, de 56 años, a la salida de su vacunación en el Carlos Castilla del Pino, ayer ABC

Pilar García-Baquero

A las 10.30 horas de la mañana , Chelo , de 56 años y auxiliar de clínica de profesión, tenía su cita en la unidad de Urgencias de Castilla del Pino para recibir su segunda dosis de la vacuna Pfizer . Mientras en los centros cívicos como Fuensanta, Levante Norte, Vallehermoso y Poniente Sur era el turno en horario de mañana y tarde de vacunar a los nacidos en torno al año 1966 y 1967 .

Es un paso de gigante en la vacunación en la provincia de Córdoba donde ya están citados en estos centro cívicos de la capital para este viernes los de 53 años . Mientras, se sigue completando la vacunación de las personas de 60 a 69 y las de 55 a 59 años.

El ritmo continúa de igual modo en la provincia. La vecina de Palma del Río Pilar Godoy , de 54 años, recibió este pasado martes la primera dosis de Pfizer. « Por fin me llegó el turno ; vivo frente al Centro de Ocio donde me he vacunado y veía cada día cómo iba la vacunación », afirma.

Pilar estaba citada a las 12 de la mañana y fue con un poco de tiempo, comprobando la cola espaciada desde su balcón. « Todo estaba muy organizado por Cruz Roja quien vigilaba en todo momento la distancia de seguridad», cuenta Pilar.

Aunque miraba la app de Salud Responde, esta vecina fue citada a a través de una llamada telefónica desde su centro de salud. La llamada le hizo «muchísima ilusión» sobre todo porque vive con su madre mayor en casa.

Tras un breve cuestionario en el que le preguntaron si había pasado el Covid o si tomaba medicación oncológica, quedó citada para la primera dosis contra el Covid-19. «Ya sólo falta que se la ponga mi marido que es unos meses más pequeño que yo y ya está citado para la semana próxima», cuenta Pilar. Los planes para esta palmeña que asegura que aún mantendrá todas las medidas de seguridad tiene previsto irse a la playa con su familia .

«Por fin me llegó el turno; vivo frente al lugar donde me han puesto la inyección y veía cada día cómo iba la vacunación», asegura Pilar Godoy, de 54 años

En esta misma franja de edad se encuentra el concejal de Seguridad Miguel Ángel Torrico , de 53 años, quien está citado este viernes en el centro cívico de Vallehermoso para recibir la primera dosis de vacuna. « Estoy muy ilusionado porque esperaba este momento , me da igual la que me toque, no tengo ninguna inquietud por una o por otra vacuna, sólo espero que todo vaya bien », aseguraba a ABC. El edil de Seguridad ha querido lanzar el mensaje de que pese a la dosis de vacunación, «debemos seguir con el uso de mascarillas, y el resto de medidas de seguridad.

Vacunación de personas sin hogar

Todo este tiempo, según ha reconocido Torrico, « he tenido respeto pero no miedo ni en lo público ni en lo privado y entiendo que hay que continuar viviendo y trabajando, eso sí, con todas las medidas posibles para evitar el contagio».

La Consejería de Salud y Familia ha establecido la vacunación esta semana a la franja de 53 a 55 años en los centros cívicos. De este modo, según estas fuentes, en la mañana de hoy se dispensarán vacunas Pfizer. Serán tanto primeras dosis a personas de esta edad como segundas a otros sectores de la población en los centros cívicos de Fuensanta, Polígono Sur y Vallehermoso, Centro Cívico Norte.

Durante el turno de tarde , continuarán en la capital con la vacunación estos mismos centros excepto el de la Fuensanta que permanecerá cerrado, según estas mismas fuentes.

Salud ha reconocido que cada lugar habilitado para vacunar dispensará sólo un tipo de fármaco . Es decir, en los centros cívicos de la capital , independientemente de si se trate de la primera dosis de los 53 o 54 años o de una segunda dosis para completar la pauta completa de vacunación, sólo se dispensará Pfizer .

En paralelo , comienza esta semana también a vacunar a personas sin hogar , en asentamientos y en comunidades terapéuticas con la vacuna de Janssen en otros centros. Mientras, se continúa vacunando a los grupos esenciales pendientes de recibir una primera dosis, a los que se les está inoculando preparados de ARN mensajero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación