Coronavirus Córdoba

Vacunación Covid | Salud empieza a llamar esta semana a los cordobeses de 56 años

Juanma Moreno insiste que si el Gobierno no actúa, en un mes vacunará de forma voluntaria con AstraZeneca en la segunda dosis

Uno de cada tres cordobeses ya tiene al menos una dosis puesta

Una sanitaria vacuna a un cordobés en el centro de salud del Sector Sur Ángel Rodríguez

S. L.

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) comenzará esta semana a llamar a las personas nacidas en el año 1965, hayan cumplido o no los 56 años ya , para seguir avanzando en el Plan de Vacunación de Andalucía y ocupar huecos que queden libres mientras se sigue vacunando al resto de grupos de edad (nacidos en 1964 o antes).

Según ha informado el SAS en una nota, para la citación proactiva por edad (los de 57 hacia adelante hasta llegar a 60 y los mayores de 68) continúa abierta la posibilidad de solicitar cita a través de ClicSalud+ (http://lajunta.es/341ek), la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) , si bien el SAS quiere hacer un llamamiento a no usar estas vías si no se pertenece a esta franja etaria para evitar saturaciones en el sistema.

En cuanto a la cita para la administración de la segunda dosis , no podrá solicitarse por estas vías y se facilitará en la mayoría de los casos en el momento de la vacunación o será comunicada con posterioridad por su centro sanitario. Esta semana, Andalucía prevé recibir 413.630 dosis : 279.630 de Pfizer, 55.000 de Moderna, 56.500 de AstraZeneca y 22.500 de Janssen.

Sobre la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca , de la que miles de cordobeses y andaluces siguen pendientes, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , se ha reafirmado este lunes en proseguir con la vacunación de la segunda dosis de AstraZeneca, que sería voluntaria para el corte de población menor de 60 años que ya haya recibido la primera.

«Al Ministerio le pido agilidad: toma usted la decisión o la tomo yo. Le hemos dado un mes », ha afirmado Moreno, quien ha proseguido explicando que si esa decisión «no se toma en tiempo razonable, empezaré a vacunar con AstraZeneca de manera voluntaria , se firma y no hay ningun tipo de problema como se ha hecho en otros territorios».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación