Coronavirus Córdoba
Vacunacion Covid | Uno de cada tres cordobeses ya tiene al menos una dosis puesta
El 46 por ciento de los cordobeses mayores de 60 años cuentan con la pauta completa de vacunación
El Hospital Reina Sofía de Córdoba amplía su UCI para pacientes Covid ante el aumento de críticos
Nuevas medidas Covid | ¿Qué se podrá hacer en los distritos Norte, Córdoba capital y Guadalquivir?
Nuevas medidas Covid | ¿Qué se podrá hacer en el Área Sur de la provincia de Córdoba?
Uno de cada tres cordobeses tiene ya al menos puesta una dosis de vacuna contra el coronavirus según los datos del a Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. En total, casi 240.000 cordobeses, lo que representa casi un 33% del total de la población. Es el porcentaje más alto de toda Andalucía nuevamente, aunque Jaén, prácticamente tiene el mismo porcenaje. La media de Andalucía es el 26,5%.
Esta tendencia se repite en el caso de las personas que tienen doble dosis o pauta completa de vacunación (hay que recordar que la vacuna Janssen es monodosis). Según los datos de Salud hay casi 120.000 cordobeses que están inmunizados al completo, lo que equivale a un 15,2% de toda la población , también el porcentaje más elevado de cuantos hay en las ocho provincias andaluzas. La media regional asciende al 12,4%.
El último dato computado por la Junta de Andalucía respecto a vacunación Covid en Córdoba corresponde a este domingo. En total se han administrado desde el pasado 27 de diciembre en la provincia de Córdoba 363.179 dosis que han permitido que haya 249.866 cordobeses que al menos tengan una dosis inoculada y que 121.765 estén con la pauta completa . Los datos desagregados a todos los niveles de la comunidad autónoma aún no están actualizados por Salud.
Hay otro dato ue certifica el avance que la vacunación está siguiendo en Córdoba y es respecto a la población mayor de 60 años sobre la que ya no hay tramos de edad que estén sin convocar o a los que la Junta de Andalucía les haya pedido que llamen y tramiten cita al Servicio Andaluz de Salud para agilizar la respuesta con las vacunas. Así, un 88,6 por ciento de los mayores de 60 años en Córdoba tienen al menos una dosis puesta , casi tres puntos más que la media andaluza. Mientras que un 46% de todos ellos están pautados al completo (casi 93.000 cordobeses que están por encima de ese umbral).
La gran duda está ahora en lo que va a suceder con la vacuna de AstraZenec a teniendo en cuenta la decisión adoptada por al Unión Europea. El comisario europeo para el Mercado Interior, Thierry Breton , ha anunciado este domingo que la Unión Europea no renovará el contrato con la compañía farmacéutica AstraZeneca más allá del mes de junio.
Los problemas de AstraZeneca para cumplir con los repartos estipulados en el contrato con la UE han enfrentado desde hace meses a la compañía con la Comisión Europea. Estaba previsto que durante el primer trimestre del año entregase 120 millones de dosis a los Estados miembros y sólo repartió 30 millones. Andalucía tiene estancadas 150.000 dosis de AstraZeneca a la espera de una decisión por parte del Gobierno para su administración como segunda dosis a los que ya la recibieron o como primera para otros grupos de edades.
Noticias relacionadas