Coronavirus Córdoba

Vacunación Covid | Uno de cada cuatro cordobeses está aún sin pauta completa

Cerca de 190.000 personas, la mitad aproximada menores de 12 años, aguardan a cerrar su inmunización frente al virus

Una sanitaria vacuna a un menor en presencia de su padre en el Palacio de Deportes de Vista Alegre en Córdoba Álvaro Carmona
Francisco Poyato

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vuelta al tajo, el regreso a las aulas o los últimos días de vacaciones ponen las cosas en su sitio en una normalidad que, sin embargo, sigue tintada de pandemia. La quinta ola empieza a diluirse en Córdoba con un descenso importante de contagios y un ritmo de vacunación que crece por días. Los aforos se amplían y las restricciones se relajan. Llegan hasta las procesiones . Y todos los cordobeses echan cuentas para lo que queda de año, mirando a la Navidad y a recuperar el paso perdido.

Sin que desaparezca la inquietud, la inmunización de la provincia de Córdoba avanza a buen ritmo y según los datos de la Consejería de Salud y Familias, la vuelta a la rutina llega con uno de cada cuatro cordobeses pendiente aún de la pauta completa. Eso son 188.622 personas a fecha de este viernes, de las que algo más de la mitad son menores de 12 años que esperan todavía a la primera aguja.

La Junta de Andalucía ya ha anunciado esta semana que espera empezar a inocular a los niños para finales de octubre . Hay quien lo fía a más largo tiempo dado que se siguen ultimando los ensayos clínicos. Pero el tiempo apremia para que no se vuelva a cruzar otra variante nefasta en una protección de rebaño que ya no sirve con el 70 por ciento de la población vacunada.

Si Salud prosigue con el ritmo con el que ha empezado septiembre, esos 188.622 menguaron en otros 90.000 en apenas un mes. Se trata de los grupos de edad que van desde los 12 a los 49 años y que son los que van cubriendo etapas. Es decir, el inicio de la vacunación en menores de 12 años llegaría cuando el resto de la población cordobesa ya estuviese inmunizada con el ciclo completo.

Es tal el apremio, que la Consejería de Salud y Familias vuelve a repetir la semana próxima jornadas de vacunación sin cita en hasta nueve puntos de Córdoba para los rezagados por los contagios o por las vacaciones. Ya redujo de seis meses a cuatro semanas la espera para los que habían cogido el virus a la hora de recibir el pinchazo.

De momento, mientras el grupo etario de 40 a 49 años da sus últimos coletazos, los de 12 a 19 años incrementan su inmunidad por días tras el periodo estival que ha dejado colgadas muchas citas. Los primeros están al 89 por ciento de pauta completa, el segundo grupo, al 45 por ciento (hace apenas cinco días no llegaba al 30%). En cinco días, la Junta de Andalucía ha cerrado la vacunación de 10.500 adolescentes y jóvenes menores de 19 años en la provincia de Córdoba. Son foco de propagación y el tiempo vuela.

Vacunación por grupos en Córdoba

Por grupos, y descontando que ya están completos todos los mayores de 50 años, la situación es la siguiente:

De 12 a 19 años hay un 45% de la población vacunada con pauta completa en estos momentos. O lo que es lo mismo, casi 30.000 adolescentes y jóvenes. Restan 36.623, pero en apenas una semana han sido más de 10.500 los que han cerrado el trámite, por lo que de seguir este ritmo tardarían menos de un mes en estar todos.

De 20 a 29 años hay ya un 72 por ciento inmunizado al completo . Traducido a cifras, unos 63.000, mientras que otros 25.000 esperan a cumplir este segundo pinchazo. Hay que recordar que ha sido el grupo más controvertido por haber copado gran parte de los contagios en las dos últimas oleadas de la pandemia.

De 30 a 39 años la cifra sube al 79% de aquellos cordobeses con edades comprendidas en esa franja. Estamos hablando de casi 78.000 personas y quedan pendientes otras 20.000 para los próximos días.

De 40 a 49 años, el porcentaje de cobertura de la vacuna contra la Covid llega ya con doble dosis al 89 por ciento : 104.691 cordobeses con estas edades que empezaron su periplo por los viales en el pasado mes de junio. Restan 13.000 para llegar a la totalidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación