Coronavirus Córdoba

Vacuna de la gripe | El Ayuntamiento de Córdoba trabaja con Salud para la disposición de dosis

El Gobierno andaluz pide ayuda para ubicar un espacio de dispensación diferente a los ambulatorios

Colas para las pruebas Covid Miguel Ángel

Rafael Ruiz

El Ayuntamiento de Córdoba está trabajando con la Junta de Andalucía para elegir qué espacio o espacios se disponen para un punto de dispensación masiva de vacunas de la gripe , según ha anunciado el alcalde, José María Bellido. El político popular ha explicado que mantiene la coordinación operativa con la Delegación de Salud para hacer frente a la situación sanitaria.

La Junta, de momento, no ha expresado preferencias. Sí que va a necesitar un espacio amplio y bien comunicado para que miles de personas tengan tratamiento preventivo contra la gripe. El objetivo es que no se produzca un colapso de los centros de salud por la afluencia masiva de personas en busca de una dosis de inmunización. Este año, es particularmente importante porque la gripe y el Covid comparten síntomas lo que puede dificultar el procedimiento de diagnosis médica. Existe el debate científico además de qué va a ocurrir con las personas que, padeciendo Covid, tengan a su vez la gripe. El Consistorio ya prestó asistencia en el dispositivo para realizar una prueba masiva de PCR tras el brote de una discoteca el pasado mes de agosto.

El alcalde ha asegurado que entiende que en estos momentos no procede adoptar nuevas medidas en Córdoba capital específicamente donde se superan los 200 casos por cien mil habitantes, según las últimas estadísticas. Bellido ha asegurado que, por la información que se le transmite, existe un crecimiento innegable de contagios y de hospitalizaciones pero que la situación es muy distinta a la de otros puntos del país donde ya se trabaja con un escenario de contención de la transmisión comunitaria. Es decir, de circulación sin control del virus.

El Consistorio mantiene todas sus citas previstas en el calendario hasta tanto no se conozcan qué medidas anunciará la Junta de Andalucía. Tras la celebración del Día Mundial del Turismo, en la segunda semana del mes de octubre arrancan los Patios de Otoño. Hoy mismo, se presenta el acto que va a sustituir a la Cata en el calendario mediante una multiplicidad de sedes. Entidades como el Consejo del Movimiento Ciudadano ya han pedido que no se autoricen actividades cuando no se pueda garantizar el aforo del entorno donde se realizan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación