Coronavirus en Córdoba
Los usuarios de comedor, aula matinal y actividades extraescolares no pagarán mientras dure la cuarentena
El dinero se descontará del siguiente recibo si ya se hubiera cobrado, apunto la Consejería de Educación
La Consejería de Educación ha aclarado este lunes que las familias que dispongan de los servicios complementarios de aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares en los centros docentes públicos no tendrán que abonar los pagos correspondientes mientras dure el cese de la actividad por el cierre de los centros decretado por el estado de alarma, y en consecuencia las empresas no solicitarán a las familias los pagos mensuales que éstas venían realizando.
Estos usuarios podrá continuar disfrutando de los mismos hasta la finalización del curso 2019/20 , en las mismas condiciones que venía haciéndolo hasta la implantación del estado de alarma, una vez que se produzca la reapertura de los centros docentes y se autorice la vuelta a la actividad lectiva presencial.
Si las familias han pagado el mes de marzo completo, las empresas adjudicatarias deberán reintegrarles la cantidad pagada de más, lo que se realizará, preferentemente, compensando esta cantidad en el siguiente recibo que se emita una vez se vuelva a prestar el servicio, sin perjuicio del derecho de las familias a solicitar la devolución si lo consideran conveniente. En el caso de que la empresa no hubiese facturado aún el mes de marzo, procederá a emitir los recibos por la parte proporcional del mes en la que efectivamente se prestó el servicio.
En el caso de las escuelas infantiles y en los centros privados de educación infantil adheridos al Programa de Ayuda ocurre lo mismo y además, todo el alumnado escolarizado en las escuelas infantiles de titularidad de la Junta de Andalucía y en los centros de educación infantil adheridos al Programa de Ayuda mantendrá su plaza escolar hasta la finalización del curso 2019/20, en las mismas condiciones que venía haciéndolo hasta la implantación del estado de alarma como consecuencia de la pandemia provocada por el COVID-19.