Coronavirus Córdoba
Urbanismo multará el uso de barriles, barras adosadas a la pared o mesas altas en las terrazas de veladores
Podrán instalarse mesas en solares privados, arcenes o zonas de tránsito rodado, siempre que Gerencia dé permiso
Los hosteleros de Córdoba tendrán que obtener la extensión del permiso para sus veladores
El Ayuntamiento de Córdoba ya tiene un decreto que regulará la reapertura de los veladores a partir del lunes en el caso de que la ciudad entre en la fase uno. Los negocios podrán mantener el aforo en el caso concreto de que sea posible incrementar el espacio de forma extraordinario y provisional. En caso contrario, solo se montarán la mitad de las mesas y sillas. Se trata de decreto muy breve que da un margen de negociación a los negocios para ponerse de acuerdo en el reparto del espacio que permite el cincuenta por ciento de ocupación de la superficie con una separación entre mesas de dos metros.
Hay algunos matices importantes. Por ejemplo, se multará en todo caso el uso de barriles, mesas altas o barras adosadas en las fachadas . El decreto no lo pone ya que se trata de una cuestión de práctica policial. La norma actual, la ordinaria, solo permite instalar mesas y sillas. Este tipo de elementos se toleraban y ya no se van a permitir. Muchos negocios, bien por su tipología o por el lugar donde se encuentran, optan por la creación de este tipo de instalaciones para que sus clientes puedan tomar algo relajadamente. La instrucción con la que cuenta la Policía es multar ese tipo de elementos por razones higiénico sanitarias con sanciones más importantes que lasque se generarían por el uso no autorizado del espacio.
El decreto establece una mera posibilidad de ampliación de espacio hacia suelos privados, cuando se cuente con permiso para ello, o en lugares donde habitualmente no se montan veladores. Se trata de espacios como arcenes u, ocasionalmente, zonas de tránsito rodado, siempre que se cuente con el permiso municipal. El teniente de alcalde de Urbanismo, Salvador Fuentes , ha explicado que la mecánica será la de remitir una serie de planos a las zonas donde se montan veladores para que los empresarios intenten realizar una propuesta consensuada advirtiendo de lo que va a aprobar y lo que no toleraría. En el caso de la Corredera, no se autorizará la invasión de los soportales o interrumpir el trayecto que va del arco bajo al arco alto. En María la Judía, se permitiría montar mesas en ambos lados de la avenida en el caso de que no supusiera un problema de tránsito penatonal.
Aunque todo arranca el 11 de mayo, en realidad se está hablando de otras cuestiones. Los empresarios que deseen ampliar sus espacios tendrán que pedir un permiso expreso al Ayuntamiento . Fuentes explicó que la intención es trabajar lo más rápido posible para que las empresas cuenten con sus permisos. Quien no pueda o no precise de ampliar el espacio del velador, podrá abrir sin problemas. En última instancia, los patios interiores de los neglocios hosteleros que estén al aire libre tendrán la consideración de terraza velador. Es decir, podrán usarse al cincuenta por ciento de ocupación de superficie.
Fuentes ha pedido expresamente que se actúa con responsabilidad. Se trata de facilitar la actividad de un sector que da trabajo a muchas personas pero no se va a permitir que esto sea una barra libre. Quien no cumpla las normas verá cómo se le retira el velador de inmediato . Quien no llegue a un acuerdo con sus vecinos, verá cómo nadie puede abrir sus puertas. Fuentes aseguró que lo primero será cumplir con las medidas higiénicas y en que este permiso, que es provisional, no implica «una situación que no podemos controlar» a efectos de movilida.
Noticias relacionadas
- El Ayuntamiento de Córdoba prepara medidas para ampliar la zona de veladores y ayudar así a la hostelería
- Hostecor aplaude la medida del Ayuntamiento de Córdoba de ampliar los espacios para veladores
- Los hosteleros de Córdoba tendrán que obtener la extensión del permiso para sus veladores
- Los hosteleros de Córdoba, entre la incertidumbre y las críticas a la apertura parcial
- El Ayuntamiento de Córdoba eliminará trabas y facilitará la extensión de veladores sin más horario
- Reuniones, bares, misa... qué cambia para los andaluces que el lunes pasan a la fase 1 de desconfinamiento