Coronavirus Córdoba

Unas 20.000 personas podrán beneficiarse del Ingreso Mínimo Vital en Córdoba

Hasta la fecha, unas 3.000 personas en la provincia han solicitado esta prestación con la que el Gobierno pretende blindar a las familias más vulnerables

Reparto de comida en el Banco de Alimentos V.M.

D.Delgado

En torno a 20.000 cordobeses podrían beneficiarse del Ingreso Mínimo Vital, una prestación no contributiva de la Seguridad Social con la que el Ejecutivo espera blindar a las familias más vulnerables azotadas por la crisis del coronavirus. Son las estimaciones de la Subdelegación del Gobierno de Córdoba, que informa de que, desde el pasado 15 de junio en torno a 3.000 personas han pedido la ayuda (que empezarán a cobrar desde hoy), «y en la jornada de ayer recibimos unas 800 solicitudes, que son pocas», apuntan. Hasta la fecha, hay un total de 7.000 demandantes del IMV en Córdoba.

Ante el número reducido de demandas del IMV que se han registrado por el momento, la Subdelegación ha mantenido un encuentro con los Servicios Sociales de los ayuntamientos de la provincia y Diputacion provincial para explicarles cómo se gestiona esta prestación y que informen, de este modo, a los ciudadanos.

«La explicación a que el número de solicitudes sea tan reducido está en que muchos ciudadanos han esperado a que se abran las oficinas del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) (este jueves, han reanudado la actividad) para tramitar la petición de forma presencial . También a que habrá personas que no sepan cómo hacerlo vía telemática. En este sentido, se ha facilitado al máximo la tramitación y ni siquiera es necesario contar con certificado digital», apuntan desde la Subdelegación. Otra manera de pedir el IMV es vía postal.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha recibido hasta la fecha más de 300.000 solicitude s. El umbral de renta garantizada será de 462 euros al mes para una persona adulta que viva sola. Cuando se trate de una unidad de convivencia se incrementará en 139 euros al mes por cada persona, hasta un máximo de 1.015 euros mensuales. Además, las familias monoparentales recibirán un complemento de 100 euros al mes.

La prestación se calcula como la diferencia entre los ingresos mensuales de la persona o unidad de convivencia y la renta garantizada en cada caso.

¿Quieres saber cómo se puede pedir el Ingreso Mínimo Vital en Córdoba? Conoce todos los detalles de esta ayuda pinchando aquí.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación