Coronavirus Córdoba
El transporte de mercancías cae un 25% en Córdoba por el cese de la actividad en la construcción
Los camioneros reclaman habilitar El Arenal como zona de descanso para quienes tienen que desplazarse
El sector del transporte por carretera ha caído en Córdoba hasta un 25 por ciento desde que entró en vigor la paralización de toda actividad no imprescindible en todo el país, según una estimación inicial realizada por Rafael Perales , director de la asociación sectorial Usintra .
La caída se debe, principalmente, al cese de toda actividad en el sector de la construcción, que hasta el último decreto del Gobierno central sí estaba permitida. «Lo que ha sufrido mucho desde el día 1 es la construcción», alerta Perales. La medida también ha sido muy criticada por los empresarios, que consideran que no era necesaria.
Desde Usintra avisan de que no existe ninguna restricción al transporte de mercancías. Lo que ocurre, explica Perales , es que si se detienen las actividades económicas los transportistas se ven obligados a cesar en su trabajo. Es un impacto indirecto , pero «el transporte en sí no ha sufrido» las directrices del confinamiento.
De la misma opinión es Manuel Morales , vicepresidente de la cooperativa cordobesa Cotranco, quien explica que «el transporte está liberado, pero nosotros llegamos y las empresas están cerradas», por lo que tienen que mantener los camiones a la espera.
Morales también ha realizado una estimación de cuántos vehículos de la cooperativa se han visto afectados en esta semana. Hoy mismo, asegura, de los 35 socios había 12 camiones varados en la plataforma de que dispone en Córdoba, a la espera de que entrara algún servicio, «cuando lo normal por estas fechas es que hubiera cero».
Pocas zonas de descanso
Además, el portavoz de Cotranco denuncia la situación en que se encuentran los camioneros, que apenas disponen de lugares para descansar y comer un plato caliente. El Ministerio de Fomento publicó esta semana un mapa con las ubicaciones en las que están permitidos los servicios de restauración, exclusivamente para personas que tienen que desplazarse. A su juicio, son insuficientes y están mal ubicados.
«No hay duchas, ni restaurantes para comer platos calientes, ni para asearse, no hay nada... Solo hay tres lugares en Córdoba capital , y los tres únicos están en el centro, ya no hay más. ¿Dónde aparco un camión ahí», sostiene Morales .
Tanto Cotranco como la asociación de autónomos ATA han destacado la posibilidad de habilitar la zona de El Arenal como descansadero para los transportistas, gracias a su buena conexión con la autovía. Allí hay espacio suficiente para estacionar los camiones y se podrían habilitar duchas y servicios de restauración. Una medida similar ya se ha tomado en Murcia, donde se ha preparado el estadio de La Condomina para los transportistas .
Rafael Amor , presidente de ATA Andalucía , señala que el transporte está funcionando con normalidad en los sectores de productos perecederos y alimentos, pero «en unas malas condiciones con áreas de servicio que son voluntarias. En la primera semana de la crisis ni siquiera tenían para ducharse ni descansar».
Además, Amor plantea una queja relacionada : «Las gasolineras están contribuyendo pero apenas tienen ingresos y mantienen los turnos de trabajo», por lo que ha pedido que se arbitren compensaciones .
Noticias relacionadas