Coronavirus Córdoba
Tractorada de agricultores y Sadeco para realizar una macrodesinfección de Córdoba con hipoclorito
El Ayutamiento destina 25 tractores de toda la provincia a limpiar los diez distritos de la capital cordobesa
El Ayuntamiento de Córdoba ha puesto todo el arsenal posible en marcha para desinfectar la capital. Veinticinco tractores de los agricultores, llegados de toda la provincia y dirigidos por empleados de la empresa pública de limpieza Saneamientos de Córdoba ( Sadeco ), han desinfectado toda la ciudad durante este sábado para luchar contra la expansión del coronavirus .
Noticias relacionadas
La descontaminación se ha realizado por los diez distritos de Córdoba . De norte a sur y de este a oeste. Durante toda la jornada, los agricultores de la provincia han puesto a disposición de los cordobeses sus vehículos para realizar una macrodesinfección de todos los barrios de la capital en sólo un día.
Los empleados de Sadeco han llenado los bidones de una mezcla de agua e hipoclorito , una de las sustancias intervenidas por Sanidad para evitar que se agote. Los pulverizadores de los tractores han servido para esparcir el líquido por las grandes avenidas y todas las calles, con acceso para estos tractores, de Córdoba .
Los agricultores , que hasta hace un mes estaban protestando por los bajos precios por toda España con manifestaciones masivas, este sábado han sido los primeros en ponerse en primera línea de la lucha contra la Covid-19 «de forma desinteresada y sin que todavía hayan atendido nuestras reivindicaciones», ha señalado Rafael Moral a ABC Córdoba, uno de los jóvenes agricultores han trabajado este sábado en Córdoba .
Los tractores han llegado desde distintos puntos de la geografía cordobesa. Espejo, Montoro, San Sebastián de los Ballesteros, Fernán Núñez y La Victoria son los ejemplos de la solidaria respuesta de la provincia para ayudar a la macrodesinfección de Córdoba capital.
El presidente de Sadeco, David Dorado , ha explicado a este periódico, antes de la salida de la comitiva para «los diez distritos de la ciudad», que, en función de la amplitud de la zona «hay dos o tres tractores por distrito». A su juicio, «tenemos que agradecer a los agricultores que estén al pie del cañón» junto a los empleados de Sadeco que «les hacen de Cicerone para recorrer las calles».
Los bidones, de una cantidad aproximada de dos mil y tres mil litros , se van llenando «en los puntos de agua de toda la ciudad», detalla el trabajador de Sadeco Paco Zamora a ABC. Está destinado a cubrir la barriada de Santa Rosa , desde la avenida Al Nasir hasta El Brillante. Llevan una mezcla de 1,5 litros de hipoclorito «por cada mil litros de agua».
En el centro de Córdoba , el agricultor de San Sebastián de los Ballesteros Tomás Gómez explica a este diario que estarán hasta la tarde, «las cuatro o las cinco horas», con estas tareas de desinfección , con un dato sorprendente sobre la dimensión de lo que están haciendo: «Gastamos un bidón de 2.000 a 3.000 litros cada hora y media aproximadamente ».