CORONAVIRUS CÓRDOBA
El trabajo de Sadeco en los colegios de Córdoba ante el Covid: Una «lección» de desinfección
ABC acompaña a un equipo de esta empresa municipal en sus tareas de limpieza de los centros educativos
Desde el principio del confinamiento , en marzo, las puertas de los colegios de la capital han estado cerradas. Ahora que el inicio del curso más difícil de todos se acerca -está previsto que las clases comiencen el 10 de septiembre-, los trabajadores de Sadeco (la empresa municipal de limpieza) se afanan en desinfectar cada superficie de los colegios públicos que pueda entrar en contacto con alumnos y docentes .
ABC pudo comprobar ayer cómo se llevan a cabo esas minuciosas tareas de limpieza anti Covid-19 en el colegio Turruñuelos . En este centro de enseñanza, pasillos, aulas, aseos y clases quedaban impolutos al paso de los trabajadores de Sadeco . Las sillas de las aulas se limpian a conciencia , una a una, junto con otras zonas de contacto habitual como pomos y tiradores de puertas y ventanas. No solo eso. El resto de zonas del centro , como los despachos de los docentes y administrativos y otros espacios de trabajo del personal, se desinfectan también de forma minuciosa .
Además, en cada despacho se deja un equipo de desinfección con toallitas y geles hidroalcohólicos, para que el propio personal de enseñanza tenga acceso a una desinfección constante . La magnitud de las labores depende del centro educativo en cuestión. Cuando se trata de colegios con grandes superficies en el exterior, con canchas de baloncesto, pistas de fútbol o similares, se hace uso de unas furgonetas especiales, denominadas «pick up», para poder abarcar el adecentamiento de todo el espacio.
A pesar de estos esfuerzos exhaustivos , es imprescindible la colaboración colectiva para frenar la expansión del virus . Así lo reitera el presidente de Sadeco y concejal de Infraestructuras, David Dorado, quien añade que «nuestro compromiso con la seguridad de los alumnos y docentes es primordial».
Recordó que, antes de la pandemia , Sadeco ya contaba con 85 empleados en plantilla para realizar la limpieza de los 86 centros públicos de la ciudad. Dichos empleados son los que se están encargando de las labores de desinfección y luego, cuando arranquen las clases, se encargarán también de la limpieza de los centros educativos . Pero Sadeco no quiere correr riesgos. Por lo que solicitó a la Junta fondos del denominado Plan Aire , para contar con una plantilla extra de 54 trabajadores temporales , con los que se reforzarán las tareas de desinfección de los centros educativos. Se prevé que se vayan incorporando entre septiembre y octubre. Y estarán contratados durante ocho meses.
Sadeco asegura que las labores de limpieza exhaustiva de los colegios públicos , de las que el colegio Turruñuelos constituye un buen ejemplo, lograrán que el día 10 de septiembre los alumnos y el personal docente puedan volver a pisar las aulas con seguridad, y lo sigan haciendo durante el curso.
Noticias relacionadas