Coronavirus en Córdoba

Así trabaja la Guardia Civil contra el coronavirus en Baena

ABC sigue la labor de los agentes del Instituto Armado en sus controles de tráfico, visitas a mayores y comercios o seguimiento de la calle

Una pareja de guardias civiles conversa con un grupo de monjas de un asilo en Baena MARTA BAENA

Marta Baena

TRAS declararse el estado de alarma, y debido a las ya consabidas restricciones de movilidad, estos días las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado intensifican su labor para velar por el cumplimiento de las normas establecidas en el Real Decreto. Precisamente, con el objetivo de ayudar a la ciudadanía y de evitar el mayor número posible de contagios de coronavirus , la Guardia Civil de Baena ha establecido unos itinerarios diarios para garantizar la seguridad de los ciudadanos y asegurar su bienestar.

«Lo primero que vigilamos son los comercios, farmacias, residencias de mayores y el centro de salud para que no haya acumulación de gente en la puerta y se respete la distancia de seguridad; así como los bancos, a los que acuden las personas mayores para cobrar su pensión, donde vigilamos que no sufran ningún asalto», explican responsables del instituto armado.

ABC ha podido pasar una mañana acompañando a las patrullas de la Guardia Civil de Baena, al mando de un teniente, y ha podido comprobar de primera mano la dedicación que este cuerpo realiza en cada uno de los puntos que visita. «Todo ello sin dejar de prestar atención a la custodia de los bienes de la población, como los establecimientos que estos días permanecen cerrados», aseguran.

El primer desplazamiento fue a una residencia de la tercera edad. En este caso, la visita es en el Hogar San Francisco en Baena, a cargo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados de San Rafael , donde las cuatro religiosas encargadas del establecimiento salen a recibir a los agentes a la puerta para comentar cómo se encuentran las personas mayores alojadas. Por suerte, en esta residencia no hay constancia de positivos en coronavirus. Para la atención diaria de los mayores, eciben donativos de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, así como material que les hacen llegar desde diferentes puntos de la localidad y de la provincia.

A continuación, la patrulla de agentes se traslada a la Plaza de España, popularmente conocida como el Llano de Baena, un punto neurálgico y de mucho tránsito al estar situado en una de las entradas de la localidad, además de albergar varios bancos y una farmacia. En esta última, la Guardia Civil comprueba que sólo entra una persona por turno, mientras que el resto espera fuera a que termine. El farmacéutico indica que cuentan con un sistema habilitado para llevar medicinas a personas dependientes que no puedan salir de su casa. Y, aunque aún no ha sido necesario en Baena, en caso de saturación, los dispositivos del instituto armado también podrían acometer esta labor y trasladar medicamentos a quien lo necesitara. Una medida que en estos momentos es de supervivencia para muchas personas.

La visita a los supermercados es también fundamental por la posible aglomeración de gente que pueda concentrarse en estos comercios, aunque con el paso de los días la situación se ha ido normalizando, según informa la Guardia Civil. «Cuando se declaró el estado de alarma había más masificación en los supermercados, donde teníamos más presencia a primera hora de la mañana y a última hora de la tarde, en los cierres, pero esa necesidad ha ido disminuyendo a medida que han pasado los días, ya no hay colas ni desabastecimiento, pero continuamos teniendo presencia allí», comentan.

El traslado al centro de salud Doctor Ignacio Osuna Gómez de Baena y la atención a personas mayores dependientes que viven solas son labores que han convertido en rutina en estos días para los agentes. Comprueban que todo se esté desarrollando con normalidad y recordándoles que para cualquier cosa que necesiten el 062 está siempre operativo. Por último, la mañana termina con un patrullaje por polígonos para controlar que no haya robos en las naves industriales y con un control en la vía pública. «Periódicamente realizamos de tres a cuatro controles por turno en Baena para verificar que se cumplen las restricciones de movilidad», explican, incidiendo en los fines de semana donde se intensifican para evitar desplazamientos a segundas residencias. El control se establece en la Rotonda del Tambor y, en ella, se concentran las cinco patrullas del puesto principal de Baena. La mañana se salda con seis denuncias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación