Coronavirus Córdoba
El cribado masivo será este martes en el pabellón Vista Alegre de Córdoba; miércoles y jueves en Aguilar
En la capital se realizarán 1.100 pruebas dentro de los cribados y otros 430 en el municipio de la Campiña
La Junta de Andalucía ha anunciado esta mañana la fecha, hora y lugar para la relización de los cribados masivos en Córdoba capital y en Aguilar de la Frontera para conocer el alcance real de la pandemia en ambas poblaciones y poder tomar nuevas medidas de control si fuera necesario.
En el caso de la capital, Salud ha anunciado que las pruebas, que tienen carácter voluntario, se harán mañana martes 27 de octubre entre las 9.00 y las 21 horas , en el Pabellón de Vistalegre, según indica un comunicado de prensa.
El número de pruebas que se harán en Córdoba es de 1.100. Como comparación, en el cribado que se realizó en Lucena (el primero en la provincia), la Junta propuso realizar 1.800 tests rápidos de antígenos, aunque finalmente sólo se realizó un millar de análisis debido a las ausencias de los convocados. La Junta alega que la selección de las muestras se realiza «con criterios epidemiológicos», sin aclarar nada más.
En Aguilar de la Frontera , donde la incidencia del coronavirus alcanza ya los 832 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, se van a realizar 430 tests. Tendrán lugar el miércoles 28 de octubre y el jueves 29 de octubre en el polideportivo municipal en horario ambos días de 15.00 a 20.00 horas.
Una vez conocidos los resultados en este cribado extraordinario voluntario , el Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto impacto de Córdoba hará una valoración de riesgo específica para cada uno de los municipios.
Hasta ahora se han realizado ya cinco cribados masivos en municipios de la provincia, que han arrojado una escasa incidencia salvo en el caso de Almodóvar . Así, en Lucena se realizaron 918 pruebas con tres casos positivos (0,3 por ciento); en Almodóvar , 304 amálisis y 8 casos confirmados (2,63 por ciento, la tasa más elevada hasta la fecha); en Palma del Río sólo se detectaron 2 casos entre 412 voluntarios (0,48 por ciento); en El Carpio hubo 3 positivos sobre 287 análisis (1 por ciento); y en Benamejí un solo caso entre 258 pruebas realizadas (0,38 por ciento).
El balance global hasta la fecha de los cribados masivos realizados en la pronvincia es de 17 positivos detectados entre 2.179 pruebas efectuadas, un 0,78 por ciento de tasa.
Noticias relacionadas