Coronavirus Córdoba

Testimonio de un egabrense en Escocia: «Aquí la gente no se lo toma muy en serio todavía»

José Luis y su novia Mónica están confinados en el hotel en el que trabajan después del decreto del Gobierno británico

José Luis con Mónica ante el hotel en el que se encuentran confinados por el coronavirus ABC

D.Delgado

Querían mejorar el idioma, viajar y dar sus primeros pasos en el mundo laboral. Jamás imaginaron que su aventura en Escocia iba a dar un giro tan inesperado: tras apenas cinco meses en el Reino Unido, los egabrenses José Luis Poyato y su novia Mónica se han visto de pronto confinados en el hotel en el que trabajan como camareros de piso, en Grantown-on-Spey , ante la pandemia del coronavirus.

La aceleración de la cifra de contagios y muertos en la isla, así como las llamadas de la comunidad científica, han obligado a Downing Street a cambiar radicalmente de estrategia, ordenando el cierre de todas las actividades excepto las estrictamente necesarias.

«Hemos estado trabajando hasta la semana pasada. Este domingo, el hotel decidió echar el cierre (22 de marzo) y nos planteamos qué hacer. Regresar a España era muy arriesgado y nuestra familia nos recomendó que nos quedásemos aquí», relata José Luis.

El hotel le proporciona alojamiento gratuito, y tienen derecho a desayuno y cena sin coste alguno. «Tampoco tenemos que pagar ninguna cuota y, al parecer, nos van a abonar el 80 por ciento del salario . No sabemos cuánto durará todo esto, pero, en principio, el establecimiento tiene previsto volver a abrir el 1 de mayo », explica este joven de Cabra, que se muestra poco esperanzado en que la situación no se alargue aún más, «viendo lo que está sucediendo en otros países. Aquí la cuarentena acaba de empezar».

En Grantown-on-Spey «la gente no se toma muy en serio todo esto todavía . Cuando hemos salido a comprar, se ven a grupos paseando por la calle, haciendo su vida con normalidad. Y eso que está todo cerrado». Encuanto a los controles policiales, «nosotros no hemos visto ninguno; algún coche patrulla de forma muy puntual, pero solo eso».

La actitud de unos choca con la de otros, según este joven. En el único supermercado de este pueblo de unos 2.000 habitantes «sí que se ha visto un poco la histeria, ya que faltan muchos productos, como leche o carne. Y se han establecido restricciones en las compras de algunos artículos; por ejemplo, se limita la adquisición de un cartón de huevos por persona y lo mismo sucede con el papel higiénico».

José Luis y Mónica tenían pensado volver a España en verano, a mediados de junio o julio, «pero esta situación lo cambia todo. No sabemos cuándo podremos regresar . Al menos, podemos seguir practicando el inglés y estamos relativamente seguros». Y es que en la zona en la que se enclava este pueblo escocés «apenas se han detectado 22 casos por el momento. Tememos que ahora venga mucha gente de otras áreas más afectadas , porque aquí hay muchas personas con segundas residencias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación