Coronavirus Córdoba
Los test rápidos en las residencias de ancianos superan los 110 positivos en Córdoba
Los casos de contagios de las personas mayores y de quienes los atienden se concentran en Rute, Montilla y en menor medida en Belalcázar y Priego
EL Servicio Andaluz de Salud ( SAS ) concluirá durante la jornada de hoy los test rápidos para la detección o el descarte del coronavirus en las residencias de ancianos de la provincia, y al que se están sometiendo desde el pasado sábado tanto las personas que viven en ellas como sus trabajadores y las comunidades religiosas que las gestionan. Las fuentes sanitarias oficiales consultadas por este periódico informaron de que el número de pruebas rápidas practicadas a las personas mayores y a las plantillas de las instituciones en las que viven superan ya las diez mil.
Noticias relacionadas
Este barrido de los efectivos del SAS por los alojamientos comunitarios de la tercera edad —que llegará las 12.000 pruebas rápidas— se ha producido de una manera muy rápida durante este fin de semana en toda la provincia, y en paralelo a una maniobra con el mismo objetivo en el conjunto de la comunidad autónoma. El interés de la Junta de Andalucía por obtener estos datos viene dado porque, además de que la población de edad avanzada está considerada de riesgo, al menos uno de cada tres contagios que se han producido en la provincia han sido en residencias de ancianos.
Test frente a PCR
Los datos recabados por este periódico en residencias de toda la provincia, en la que hay 85 instituciones de este tipo con 5.600 personas que las habitan, indican que al menos se han detectado al menos 110 casos positivos por la vía de los test rápidos. Esta prueba consiste en el análisis casi instantáneo de una muestra de sangre de la persona en cuestión tras hacerle un pinchazo en un dedo —y son diferentes a las PCR que se realizan en laboratorios y que arrojan conclusiones más científicas—.
La mayoría de los casos que han dado positivo al Covid-19 durante estos días se han localizado en los alojamientos comunitarios de Rute y de Montilla . En la localidad de la Subbética los test fueron realizados el pasado día 10, y el personal sanitario constató 57 positivos entre los 81 residentes del complejo de mayores. Además se han producido 13 positivos entre el medio centenar de empleados con los que cuenta esta residencia, en la que ya han fallecido seis internos, los dos últimos ayer : una mujer de 96 años de edad y un hombre de 75.
El caso de Montilla
Otro punto caliente de la provincia es Montilla , donde ya han fallecido cuatro personas en instituciones geriátricas. En la residencia de personas mayores San Rafael de Montilla, donde se detectó un brote de coronavirus a finales de marzo, Salud y Familias realizó durante la jornada del sábado la prueba a todos los residentes y trabajadores, unas 130 personas, y los resultados confirmaron los datos que ya se conocían: entre 40 y 50, según informó ayer el secretario general de la Fundación Cuidar y Curar , Gabriel Almagro. El hecho de no tener ningún caso nuevo, es una muestra de que «la situación está controlada y hay motivos para la esperanza», expresó Almagro, desde la entidad que la semana pasada se incorporó para colaborar en la gestión de la residencia. Actualmente solo dos de los positivos se encuentran hospitalizados, en concreto dos residentes y el resto se encuentra en el centro.
En el norte de la provincia es Belalcázar el lugar más problemático. En la residencia Nuestra Señora de Gracia de Alcantarilla, la más afectada hasta la fecha en Los Pedroches, se le han realizado el test rápido a todos los residentes y trabajadores que dieron negativo en las PCR realizadas antes del 3 de abril, con un resultado de tres positivos entre los residentes y un positivo entre los trabajadores, según informaron ayer fuentes de la Fundación Prode . Ayer murió un anciano en una residencia de esta localidad.
En el resto de la zona de Los Pedroches , las primeras pruebas se realizaron en la jornada del sábado según el cronograma establecido desde el Área Sanitaria Norte. Así, dos de las residencias donde se actuó en este sentido son las de municipios como El Guijo y Conquista, donde las pruebas dieron negativo tanto en las realizadas a usuarios como a profesionales. Ayer domingo se actuó en otros centros como la residencia El Salvador de Pedroche , una de las más grandes de la zona y en la que no ha habido que anotar hasta la fecha ningún positivo, y también en la residencia Virgen de Luna de Villanueva de Córdoba , donde todas las pruebas salieron negativas.
Priego y Cabra
En Priego de Córdoba , se llevaron a cabo el pasado sábado un total de 52 pruebas de test rápidos en la residencia Arjona Valera, la única en la que se han detectado positivos hasta la fecha. Se ha detectado un caso positivo en un de trabajador que se encuentra ya en aislamiento en su domicilio. Al día siguiente, ayer domingo, fueron un total de 110 los test rápidos realizados en la residencia de titularidad de la empresa municipal de servicios GEISS. Al cierre de esta edición aún no se han dado datos oficiales de los resultados.
En Lucena, las pruebas con test rápidos de detección del Covid-19 al personal y los residentes de centros de mayores y discapacitados se iniciaron este sábado. El primero de los centros en las que fueron realizadas fue la Residencia Nueva Aurora, en la que estuvo ingresado unos días, procedente del hospital de Cabra , un vecino de Iznájar que finalmente falleció. No se ha registrado ningún positivo, como tampoco ha ocurrido en la residencia de San Juan de Diostanto ni en Santa Teresa de Jesús de Benamejí .
Los análisis que se han practicado en Baena, Aguilar y Cabra no han detectado por el momento ningún caso positivo. En las residencias de Córdoba capital no hay aún datos concluyentes acerca de las pruebas realizadas con test rápidos. En este sentido, la delegación de Lares Andalucía en Córdoba, que aglutina a más de 25 residencias, emplazó a este periódico a hoy para conocer el balance de la batida por las instituciones geriátricas.
____________________________
Con información de José María García, Rocío Linares, Felipe Osuna, Marta Baena, Jesús Prieto, Julia López y Manuel Osuna.