Coronavirus en Córdoba

Tecnología de Córdoba para la desescalada: tres emprendedores lanzan un arco desinfectante

Elimina el virus con ozono y sus creadores lo ven idóneo para negocios como comercios o restaurantes

Imagen del arco desinfectante creado por tres empresarios cordobeses ABC

Baltasar López

Tecnología de Córdoba para la desescalada . Eso es lo que presentan hoy, 8 de mayo, tres emprendedores de la provincia (de La Rambla y Fernán Núñez): lanzan un arco desinfectante , que elimina el coronavirus , así como todo los demás virus, bacterias y hongos. Así lo explica a ABC el emprendedor rambleño que tuvo la idea de este producto que acaba de materializarse ahora, Rafael Gutiérre z .

Este arco, añade este joven empresario, es ideal para negocios como « comercios, restaurantes o bares », de cara a su vuelta a la actividad con la desescalada.

Gutiérrez desentraña la tecnología con la que funciona: «Probamos con varios desinfectantes. Y, al final, hemos usado el que más eficacia tiene : el agua ozonizada . El grado de eliminación del ozono de virus, bacterias y de hongos supera de 600 a 3.000 veces al de la lejía», cuenta.

El arco, explica, « vaporiza, sin mojar ni manchar a quien pasa por él. Además, cuenta con una esterilla que desinfecta la suela de los zapatos». Hay que permanecer unos 30 segundos debajo de él para el proceso de desinfección.

Detalle del dispensador de gel y del termómetro en el arco ABC

Pero previamente a que alguien pase por el arco , explica este empresario, éste permite igualmente tomar la temperatura de quien vaya a acceder al local en cuestión. A p artir de los 37,5 grados , una luz roja avisará de ello . Este producto incluye igualmente un dispensador de gel hidroalcohólico, a utilizar antes de pasar por el arco. «Acercas las manos y te echa la dosis correcta», apunta. Gutiérrez explica que el arco que lanzan desde hoy , bajo la marca «Nébula 700», al mercado tiene un precio que «ronda los 5.000 euros» .

Este emprendedor rememora cómo surgió este proyecto . Él tiene un negocio de alquiler de autocaravanas que con la crisis del coronavirus ha sufrido un «frenazo total» . Y fue en una «noche de insomnio » cuando empezó a «darle vueltas» a un producto de este tipo, con el que «me he reinventado».

Como el ámbito de la carpintería metálica no era el suy o, para la producción del arco, se unió a un negocio de esa actividad, Feran Hermanos de Fernán Núñez , que son los otros dos emprendedores que están detrás de este proyecto. «Ellos hacen andas para pasos de Semana Santa. Estábamos los tres sin trabajo y lo hemos aprovechado. Hemos estado cuatro semanas, mañana y noche, trabajando en esto», explica Gutiérrez, que añade que han logrado ya la certificación para poder comercializar este arco en toda la Unión Europea.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación