Coronavirus Córdoba

La tasa de incidencia del Covid entre jóvenes de 15 a 29 años en Córdoba capital empieza a frenarse

Este miércoles se reúne el comité territorial de expertos para analizar el nivel de alerta sanitaria

Una sanitaria sale de las Urgencias del Reina Sofía de Córdoba Valerio Merino

J. Pino

Este miércoles 30 de junio vuelve a reunirse el comité territorial de expertos para valorar la situación de la provincia de Córdoba . Hace una semana decretó el cambio a nivel 3 de alerta sanitaria para Córdoba capital —con aforos más restringidos en la actividad no esencial—. Gran parte de culpa de ese paso atrás estuvo en la disparada tasa de incidencia que se acumulaba en el tramo de edad de 15 a 29 años en la capital, especialmente en el de los varones, con un indicador récord de 758 casos por cada cien mil habitantes (626 en el caso de las mujeres).

Esta circunstancia y otras activaron todas las alarmas institucionales por el aumento de positivos derivados del ocio nocturno , las celebraciones posteriores a los finales de curso y las reuniones familiares que ha tenido la guinda con el episodio de Mallorca . Pasada una semana, los datos de propagación en este rango de edad, de 15 a 29 años , empiezana caer . En los últimos siete días, y según los datos de la Consejería de Salud, hay 135 puntos menos de tasa de incidencia tanto en hombres como en mujeres de entre 15 y 29 años.

En el caso de los varones , a siete días , está en 255 casos todavía, que se elevan a 671 si hablamos de las dos últimas semanas . Es un dato que duplica de largo la media de incidencia de toda la ciudad y casi triplica el de la provincia en su conjunto. Aún así, parece que la alta positividad empieza a frenarse .

La foto fija que dejó este martes el parte oficial reportado por la Consejería de Salud y Familias va en esta línea pero sin muchos síntomas para confiarse. En total, 170 nuevos positivos en la provincia de Córdoba correspondientes al cómputo del lunes. Son 40 más que el dato anterior. Además, se comunicó un nuevo fallecimiento por Covid con lo que la cifra total alcanza los 972 en lo que va de pandemia. Los curados aumentan en 160.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación