Coronavirus Córdoba

La tasa de incidencia de Córdoba ciudad (661) alcanza un techo que no se daba desde el 8 febrero

La de toda la provincia, algo más controlada (493), no se producía desde el pasado 11 de agosto

Un ciudadano compra un test de antígenos en una Farmacia de Córdoba Valerio Merino

Javier Gómez

La provincia de Córdoba batió este lunes el récord de contagios por coronavirus notificados en un mismo día desde que comenzó la pandemia en marzo de 2019. Los 958 positivos también empujan directamente los datos de la incidencia por cada cien mil habitantes en la capital y la provincia.

La incidencia en los últimos 14 días en Córdoba ciudad se situó este lunes en una cifra de 661 casos por cada 100.000 habitantes. Se trata de un récord que no se producía desde el pasado 8 de febrero de 2021 , es decir, desde hace diez meses.

Ese día del invierno pasado se dio una tasa de incidencia en la capital que llegó hasta los 692 casos por cada cien mil habitantes. Entonces, Córdoba estaba inmersa, como el resto de España y Andalucía, en la cuarta ola de la pandemia del Covid-19 .

Desde ese día, la capital no había llegado a datos tan altos de incidencia. De hecho, Córdoba ciudad ha superado, por ejemplo, con el dato del 20 de diciembre de 2020, la última cifra más alta: los 629 casos por cien mil habitantes que se produjeron en la quinta ola el 30 de julio , es decir, hace casi cinco meses.

También la situación comienza a ser muy significativa en los datos de incidencia por cada 100.000 habitantes que se dan en el conjunto de la provincia de Córdoba . Este lunes 20 de diciembre, la tasa de situó en 493 casos .

En este caso, la situación todavía está más controlada que en la capital. La última vez que se dio una cifra superior fue el pasado 11 de agosto con una tasa por cada cien mil habitantes de 542 casos . Por tanto, en la provincia no se daba una incidencia igual desde hace cuatro meses.

Según los últimos datos oficiales de Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) que publica la Junta de Andalucía , la incidencia de los distritos sanitarios de Córdoba, más allá del que configura la capital, es la siguiente: en el sur está en 317,5; el Guadalquivir llega a 465,8, mientras que el norte presenta una tasa en los últimos 14 días de 404,3.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación