Coronavirus Córdoba
Supermercados Deza financia la colocación de mamparas de protección en 375 taxis de Córdoba
Dona 36.000 euros para la instalación de una medida preventiva que permitirá a muchos vehículos retomar su actividad
![Antonio Deza junto a Miguel Ruano (Auttacor) en una parada de taxis en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/06/05/s/deza-taxis-cordoba-kD5D--1248x698@abc.jpg)
La empresa cordobesa Supermercados Deza ha financiado con 36.000 euros la colocación de mamparas de protección y seguridad en 375 taxis de Córdoba , permitiendo además que muchos de ellos vuelvan a trabajar después de dos meses parados por el estado de alarma y la pandemia de coronavirus. Así lo ha comunicado este viernes el presidente de la Asociación provincial de Trabajadores Autónomos de Auto Taxis de Córdoba (Auttacor) , Miguel Ruano, quien ha agradecido «esta importante ayuda» a la firma.
Noticias relacionadas
Las mamparas de protección están fabricadas en acrilonitrilo butadieno estireno (ABS), material resistente al impacto, muy usado en el sector de la automoción y cada una se ha adaptado al tamaño de cada uno de los vehículos a los que se les han instalado. La flota del taxi en Córdoba reúne a algo más de 500 coches. Esta aportación de Deza beneficia a un 75 por ciento de todos los vehículos de transporte público .
![Una del as mamparas instaladas en un taxi de Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/06/05/s/taxis-mamparas-cordoba-kD5D--510x349@abc.jpg)
Antonio Deza, gerente de Supermercados Deza, ha destacado que «las empresas cordobesas debemos colaborar y crear sinergias positivas que nos ayuden a superar la situación, que aunque está más controlada, el virus aún no se ha ido y no podemos bajar la guardia».
Por su parte, Ruano ha explicado que con la instalación de las mamparas «reforzamos la seguridad del taxi, haciendo que este sea uno de los transportes públicos más seguros ante la Covid-19 , sumandop esta medida a otras implementadas hace tiempo». Por ejemplo, la desinfección de los taxis antes y después de cada servicio, la puesta a disposición de los conductores y clientes de gel desinfectante, el uso obligatorio de mascarillas o el pago de tarjetas entre otros aspectos.