Coronavirus Córdoba
Sólo quedan ya ocho pacientes con Covid-19 hospitalizados en camas de planta en Córdoba
El número de ingresados en las UCI sigue estable, con nueve enfermos de larga duración
![Un sanitario toma muestras en el centro de salud Castilla del Pino](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2020/05/29/s/sanitario-centro-cordoba-k7LH--1248x698@abc.jpg)
La pandemia del coronavirus sigue controlada en Córdoba. Con los datos del último informe diario que la Consejería de Salud acaba de hacer públicos, ya sólo quedan ocho pacientes con coronavirus aislados en camas hospitalarias convencionales. Y es una cifra que sigue bajando cada día: ayer eran diez.
En este apartado, Córdoba es la segunda provincia andaluza mejor posicionada, tan sólo por detrás de Huelva, donde nada más quedan dos ingresados en camas convencionales. No obstante, la provincia onubense ha sufrido mucho menos los envites del Covid-19, con menos de un tercio de los contagios y los fallecimientos que se han registrado en Córdoba .
En las UCI hay otros nueve pacientes aislados, pero en este caso son ingresos de larga duración. Los equipos sanitarios siguen luchando por salvar la vida de estos pacientes en estado grave, y eso requiere tiempo. Por eso las estadísticas de los pacientes ingresados en UCI apenas varían día a día, una vez que ha caído a niveles mínimos la cifra total de ingresados. En total son 17 los enfermos que quedan en los hospitales cordobeses, entre los que están en UCI y en unidades convencionales.
En cuanto a los datos acumulados de evolución de la pandemia notificados al Ministerio de Sanidad , no se ha registrado ningún positivo nuevo por PCR. Sí se han añadido un paciente más hospitalizado y ninguno en UCI a los datos globales, para dejarlos en 559 y 76, respectivamente. Pero eso son los datos totales acumulados de la pandemia, no la situación actual de los hospitales.
No ha habido fallecimientos por coronavirus , que siguen siendo 117 en la provincia, pero sí se ha registrado un paciente totalmente sanado. Ya son 1.506 en total, más que los confirmados por pruebas PCR (1.342).
Noticias relacionadas