Coronavirus Córdoba
Sólo 24 municipios de Córdoba lucen ya el luto por las víctimas mortales de la pandemia
Los ayuntamientos de Almodóvar del Río, Espejo y Palma del Río rechazaron poner sus banderas a media asta
Antes de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , o el de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno , decidieran rendir homenaje a las víctimas mortales del coronavirus -cuya estadística nacional marcó ayer 25.857 fallecidos- varios municipios de Córdoba se adelantaron a la medida. A fecha 6 de mayo, según ha constatado ABC, son veinticuatro los ayuntamientos que han declarado el luto oficial en solidaridad con los fallecidos y sus familiares y cuyas banderas ondean ya a media asta.
Los municipios en duelo por las víctimas de la pandemia son Adamuz, Belmez, Cabra, La Carlota, Castro del Río, Carcabuey, Córdoba, Cañete de las Torres, Montoro, Encinas Reales, Fuente Obejuna, Hinojosa del Duque, Pedro Abad, Posadas, Priego, La Rambla, Santa Eufemia, Santaella, Villaviciosa, Añora, Dos Torres, Pozoblanco, Villa del Río y Villanueva de Córdoba . Son ayuntamientos gobernados por partidos de distinto signo político y que en muchos casos han tenido que lamentar víctimas mortales entre sus vecinos. Llama la atención el luto de Belmez, que se declaró nada más conocerse el primer contagio en la localidad.
Hay otros ayuntamientos donde se ha planteado la iniciativa, en su mayoría a través de mociones del Partido Popular , y que ha sido rechazada o no ha tenido respuesta. Este es el caso de Almodóvar del Río , municipio gobernado por IU y donde se ha solicitado varias veces. En Cardeña , los populares trasladaron la medida a la alcaldesa, Catalina Barragán (IU), sin que hubiera una respuesta oficial.
La moción presentada en el pleno telemático del Ayuntamiento de Espejo el pasado 30 de abril encendió los ánimos del PSOE, que gobierna con mayoría absoluta. También en la bancada de IU, que cargó contra los populares y los acusó de «frívolos y demagogos», tal y como señala el portavoz de los populares, José Antonio Víctor . Por su parte, el PSOE rechazó la moción «amparándose en leyes que impiden a las entidades locales adoptar este tipo de decisiones».
Cuestión de Protocolo
En Palma del Río , los socialistas, que gobiernan en mayoría simple, también se acogieron a un informe del responsable de Protocolo para rechazar el luto oficial porque «la actual crisis sanitaria no es motivo suficiente al no haber fallecido personas relevantes para el municipio ni haber sucedido hasta el momento ningún siniestro con consecuencias graves para el municipio».
En otros ayuntamientos se ha solicitado la medida y no ha habido respuesta por parte del equipo de gobierno, como e n Villafranca y Torrecampo , ambos gobernados por el PSOE. En el caso de Torrecampo, uno de los pueblos más castigados con 25 casos y 5 fallecidos llama la atención que no haya prosperado la declaración del luto oficial.
Por otro lado, el presidente del Consejo de Alcaldes del PP de Córdoba, Bartolomé Madrid , anunció ayer que todos los alcaldes populares de esta provincia se sumarán al decreto de luto oficial firmado por el presidente de la Junta para que junto a las banderas de sus municipios ondee también a media asta la bandera de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
El presidente del Gobierno, tras dos meses del inicio de la pandemia, accedió ayer a declarar el luto nacional . Eso sí, la medida anunciada no tiene ni fecha concreta ni aplicación inmediata ya que el luto oficial no entrará en vigor hasta que «la mayor parte» del país entre en la fase 1 de la desescalada .
Noticias relacionadas