Coronavirus Córdoba
Si suben o bajan los casos en un municipio, ¿cuándo se modifican sus restricciones? ¿Hasta cuándo están vigentes?
El seguimiento por parte de Salud de la situación de cada localidad será constante y el comité de expertos se reunirá lunes y jueves para evaluar cada caso
Mapa Covid-19 en Andalucía: ¿Qué restricciones y medidas contra el coronavirus hay en mi municipio?
Arrancan las nuevas medidas para frenar la tercera ola de Covid en Córdoba, «la más alarmante»
Las nuevas medidas decretadas por la Junta de Andalucía para tratar de frenar la tercera ola de la pandemia del coronavirus se orquestan en torno al nivel de incidencia acumulada: así, las localidades que registren más de 500 casos por cada 100.000 habitantes se deben cerrar perimetralmente (junto a otra batería de restricciones ) al pasar a nivel 4 grado I; por su parte, los pueblos que tengan disparada la incidencia en más de 1.000 positivos por cada 100.000 ciudadanos, pasan al grado II del nivel 4 y en ellos se suspende toda actividad que no sea esencial.
El Comité Territorial de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto realizará el seguimiento continuo de la situación epidemiológica e informará sobre la necesidad de prórroga, ampliación o reducción de las medidas, a efectos de evaluar el riesgo sanitario y la proporcionalidad de las medidas.
Pero, si la incidencia cambia en una localidad, ¿cómo y cuándo se modifican sus restricciones?
•Si un municipio supera los 500 o 1.000 casos por cada 100.000 habitantes
La comisión de expertos de la provincia analizará los casos todos los lunes y los jueves y decidirán, en base a los datos, si un municipio cambia de nivel.
Si pasa de más de 500 a más de 1.000 casos podrá pasar de grado 1 a grado 2 aunque no hayan transcurrido 14 días . En estos casos, el plazo de 14 días empezará a contar de nuevo desde que entre en vigor el grado 2.
•Si un municipio baja de los 500 o 1.000 casos por cada 100.000 habitantes
En este caso, se podrán relajar las medidas siempre hayan transcurrido 14 días desde que se aplicaron
•¿Cuándo entrarían en vigor las medidas que se aprueben?
Si un pueblo cambia de nivel la entrada en vigor de las restricciones será 24 horas después y aparecerá publicado en el BOJA. Es decir, que lo que se apruebe un lunes entraría en vigor a las 0.00 horas del miércoles y lo que se decida un jueves se aplicaría a las 0.00 horas del sábado.
•¿Y si se dispara la incidencia de casos en una localidad?
Según las fuentes consultadas, en este caso se podría aprobar una modificacion urgente de las restricciones del municipio afectado que aparecerían publicadas en un BOJA extraordinario .
•¿Cuáles son las localidades afectadas hasta ahora?
En Córdoba son 21 los municipios con cierre perimetral desde el pasado domingo 17 de enero, 12 con una tasa superior a mil (Benamejí, Rute, El Carpio, Añora, Dos Torres, Peñarroya-Pueblonuevo, El Guijo, Pozoblanco, Fuente la Lancha, Valsequillo, Belalcázar y La Granjuela) y nueve con entre 500 y 1.000 (Nueva Carteya, Lucena, Luque, Fernán-Núñez, Cañete de las Torres, Hornachuelos, Los Blázquez, Hinojosa del Duque y Fuente Obejuna).
•¿Hasta cuándo estarán vigentes estas nuevas restricciones?
Según salió publicado en el BOJA este sábado las nuevas restricciones deben permanecer «hasta las 00.00 horas del día 1 de febrero de 2021». Dos semanas en las que se determinará la evolución del virus; sin embargo, tal y como ya advirtió Moreno, los casos de contagios por el Covid-19 se iban a ir examinando diariamente, para ampliar la lista de localidades que deban asumir medidas más duras.
La Junta de Andalucía ha fijado esta web para consultar la situación de cada municipio tras las nuevas restricciones por el aumento del coronavirus (pincha aquí) .
Noticias relacionadas