Coronavirus Córdoba

Si tu coche está pendiente de pasar la ITV en Córdoba, estos son los pasos a seguir

Veisa reactiva la cita previa pero aquellos conductores cuya solicitud haya caducado recibirán un SMS con la fecha

Instalaciones de la ITV del polígono de Las Quemadas en Córdoba Valerio Merino

J. Pino

Si en estos mess de confinamiento tenías una cita para llevar tu coche a pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) en una de las sedes que Veisa tiene por Córdoba y ha estado cerrado, la posibilidad de abrir desde este lunes ha reactivado el interés de miles de cordobeses para zanjar un trámite obligatorio para poder circular, otra variante que ya está disponible en el tránisto entre poblaciones de la provincia.

La empresa pública Verificaciones Industriales de Andalucía, S. A. (Veiasa), dependiente de la Consejería de Hacienda, Industria y Energía, ha restablecido el servicio de cita previa a través del teléfono 959 99 99 99 y en su web www.itvcita.com. La cita puede reservarse en todas las estaciones fijas, salvo en las de Granada y Málaga que aún no se han incorporado a la fase 1 de desescalada.

Veisa ha comunicado este viernes que aquellos vehículos cuya ITV haya caducado durante el estado de alarma contarán con una moratoria, que está preparando el Gobierno, por lo que no es necesario que reserven cita hasta que no se les notifique la nueva caducidad desde esta empresa pública.

Desde Veiasa se hace un llamamiento a todos aquellos usuarios cuyas ITV hayan caducado durante el estado de alarma «para que no reserven su cita aún», ya que se está a la espera de la publicación de una orden por parte del Ministerio de Industria , en la que se va a establecer una moratoria para todos estos vehículos, que va a ampliar de manera considerable el plazo para poder ponerse al día con la ITV.

Canales de entrada a la ITV de Las Quemadas antes del estado de alarma Roldán Serrano

Cada uno de estos usuarios recibirá un SMS informándole de cuál será su fecha límite para pasar la ITV , y será él quien deba volver a solicitar cita previa. De esta forma, quiere evitarse el colapso de los canales de cita y dar prioridad a las personas cuyas ITV caducaron antes del estado de alarma y que, muy probablemente, no podrán beneficiarse de la moratoria del Gobierno.

A todas estas personas con la inspección pendiente y con cita reservada, ya se les ha avisado a través de SMS, siempre y cuando hayan facilitado sus datos de contacto con anterioridad . Hay que recordar a todas aquellas personas que aún no tengan registrado su email o su número de teléfono que pueden hacerlo a través del servicio de notificaciones de Veiasa https://notificaciones.veiasa.es/#/

Preparativos

Los primeros días tras la apertura han supuesto, según ha explicado en una nota Veisa, «un periodo de transición y de rodaje, en un doble sentido: por una parte, se han llevado a efecto adaptaciones y tareas de puesta a punto que hasta ahora no han podido desarrollarse por las limitaciones derivadas del estado de alarma; y por otra, el personal inspector y administrativo ha cumplido un programa de formación , adquiriendo las destrezas prácticas y los conocimientos que exigen tanto la nueva coyuntura sanitaria – trabajar con mascarilla, higiene constante, distancias de seguridad , etc.- como la versión especial COVID-19 del Manual de Procedimiento de Inspección de las estaciones ITV , editado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, en vigor desde el pasado día 30 de abril».

na señal indicativa en la ITV de Las Quemadas Roldán Serrano

Las principales medidas que se han tomado para la puesta en marcha de la actividad van encaminadas a proteger la salud tanto de los clientes como del personal de Veisa. De esta manera, se han instalado mamparas protectoras en todos los puestos de atención al cliente para evitar posibles contagios y se han distribuido mascarillas entre todos los trabajadores , además de colocar geles hidroalcohólicos en diferentes puntos de las estaciones.

Obligatoria la mascarilla

En lo que respecta a los clientes, será obligatorio que éstos acudan a la ITV con mascarilla sin válvula. Además, cuando los centros de ITV abran sus puertas al público, sólo se va a atender a clientes con cita previa . Con esta medida, desaparecerán las colas en las estaciones, ya que no se podrá atender a nadie que acuda sin cita previa. En esta misma línea, y con el fin de evitar aglomeraciones, se va a limitar el aforo de clientes en las oficinas, pudiendo acceder un único usuario por vehículo.

Otra de las medidas que se van a poner en marcha a partir de la reapertura es que no se permitirá el pago en efectivo . Con ello se pretende evitar la exposición al contagio que supone tanto para los clientes como para el personal administrativo de la empresa el intercambio monetario. El único medio de pago será, por tanto, con tarjeta bancaria. Habrá otros medios de pago como una carta de pago que podrá abonarse directamente en el banco. Además, Veisa informa que se está culminando un proyecto para que se pueda realizar el abono tanto en los terminales de registro que existen en las oficinas de ITV como a través de internet.

En la línea de inspección, el inspector no entrará en el habitáculo interior, salvo en casos excepcionales , y será el propio conductor el que realice las pruebas de dentro del vehículo siguiendo las instrucciones del personal. Para ello, es necesario que el coche entre en línea con las ventanillas bajadas , con todos los cinturones abrochados y puertas, portones y tapa de combustible desbloqueados. En todo momento tanto el inspector como el cliente deben llevar la mascarilla puesta.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación