Coronavirus Córdoba

Así va la sexta ola en el Reina Sofía de Córdoba: medio centenar de pacientes y 6,4 ingresos diarios

La ocupación de las UCI del centro se mueve entre el 30 y el 35 por ciento desde finales de noviembre

Antonio Varo, epidemiólogo: «Puede que nos quede un año de Covid y que nos sigamos vacunando»

Así están los indicadores que manejan los expertos Covid sobre Córdoba

UCI del Reina Sofía, en una imagen de achivo ABC

R. V. M.

La situación en el Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba , centro sanitario de referencia en la provincia, es un fiel indicador de la evolución de la pandemia . Lo que ocurre allí se repite en el resto del mundo sanitario y la constatación de la sexta ola aparece en el último informe Covid-19 del centro, al que ha tenido acceso este periódico.

En la actualidad el Reina Sofía cuenta con 49 pacientes ingresados en hospitalización convencional y la curva de la atención sanitaria ha ido creciendo desde comienzos de diciembre hasta acercarse ya a los números de la quinta ola, cuando llegó a haber unos 70 enfermos al mismo tiempo. Nada que ver, de momento, con lo ocurrido en la tercera ola (la peor de todas), cuando en enero de este año se llegaron a superar los 200 contagiados atendidos en el centro hospitalario en un solo día.

Durante la última semana (el informe tiene fecha de 17 de diciembre), c ada día se han producido de media 6,4 ingresos por Covid-19 sólo en el Reina Sofía, con un pico máximo de nueve el día 16 de diciembre. El pico máximo se alcanzó también durante la tercera ola, cuando en un solo día entraron 28 personas al hospital con una infección por Covid-19 confirmada.

En estas circunstancias de la sexta ola, la tasa de ocupación de camas convencionales del Hospital Reina Sofía se mueve entre el 5 y el 8 por ciento , teniendo en cuenta que el centro atiende a diario a casi 800 personas. En el conjunto de la provincia, de acuerdo con los datos del Ministerio de Sanidad, la media de ocupación de camas de agudos está en el 3,5 por ciento.

UCI

Las Unidades de Cuidados Intensivos del Reina Sofía, aunque tienen muchos menos pacientes, están más tensionadas . Se trata de recursos especializados que requieren de una atención médica intensiva las 24 horas del día y los pacientes pueden permanecer allí durante semanas o meses. El informe del centro indica que ahora mismo hay 12 personas en situación extrema y se producen de media 1,4 ingresos en UCI cada día durante la última semana.

Porcentualmente, el grado de ocupación de las camas UCI en esta sexta ola es mucho más elevado que en las unidades de agudos y se mueve entre el 30 y el 35 por ciento tras una fuerte subida desde finales de noviembre.

Es aquí donde más se nota la diferencia entre lo que ocurre en el Reina Sofía y el resto de la provincia , ya que la media de ocupación de camas UCI en toda Córdoba está en el 13,5 por ciento , prácticamente tres veces menos.

La situación no parece mejorar, más bien al contrario. Esta semana se han registrado en Córdoba picos de contagios que no se veían desde la tercera ola, con hasta 632 positivos en un solo día . Eso ha motivado la apertura esta misma semana de un nuevo módulo Covid en el Reina Sofía y otra unidad de cuidados intensivos para infectados por el coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación