Coronavirus Córdoba

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Córdoba gestionan en 98 días las mismas ayudas que en 2 años

Los casos atendidos se han sextuplicado y se han atendido en un «tiempo récord», según la edil del ramo, pese al déficit de personal que arrastra el servicio

Unas 20.000 personas podrán beneficiarse del Ingreso Mínimo Vital en Córdoba

La edil de Servicios Sociales, Eva Timteo ABC

S. L.

La teniente de alcalde delegada de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Córdoba, Eva Timoteo (Cs), ha destacado este viernes que durante el estado de alarma por la pandemia del coronavirus, decretado desde el 15 de marzo hasta el día 20 de mayo, «se ha sextuplicado » la atención dada a los cordobeses desde el área de Servicios Sociales.

En una rueda de prensa, la concejal ha explicado que «los servicios mínimos en la Delegación han sido bastante máximos», con una dotación de personal de 55 empleados , que aumentó «ante las necesidades que empezaban a crecer de manera preocupante», de modo que en este tiempo «se han tenido unos Servicios Sociales absolutamente tensionados por una demanda jamás vista », pero «la Delegación reaccionó desde el minuto uno y ha respondido en tiempo récord».

Así, en los 98 días que ha durado el estado de alarma «se ha tramitado casi el mismo número de expedientes de ayudas de emergencia sumados en los dos años anteriores », todo ello «en una Delegación que arrastra históricamente un déficit de personal y con el agravante de la ausencia coyuntural de los puestos de dirección por jubilaciones y hasta por una dimisión, y con la ausencia también de parte de su personal, porque había personas que estaban en riesgo y que tenían a su cargo a familiares», ha detallado.

En concreto, en la ayuda a domicilio se ha atendido a un total de 997 personas de las 2.100 usuarias que hay en época normal, a la vez que a 52 personas se les ha prestado la ayuda a domicilio «de manera urgente» y «se ha prestado comida a domicilio de manera urgente por no ser usuarios normales a 116 personas».

Convenios con oenegés

También, ha apuntado que 30 personas fueron atendidas en colaboración con Cruz Roja «para gestiones relacionadas con la soledad derivada de la pandemia, como recados a la farmacia, la compra o el banco», al tiempo que se ha atendido 1.135 llamadas atendidas en relación a asuntos de la dependencia .

Por otra parte, en la emergencia alimentaria , con convenios y contratos, como con Cruz Roja para 1.200 familias , San Juan de Dios para cien familias y Cáritas para 50 familias, entre otras entidades. En total se ha atendido de manera directa a 1.805 familias, que suponen 7.220 personas , todo ello con un coste de unos 280.000 euros.

Además, se ha concedido 2.745 ayudas económicas de emergencia y 1.242 ayudas económico familiares , con un importe de más de dos millones de euros, a la vez que se han realizado 1.846 tramitaciones de renta mínima de inserción social de la Junta de Andalucía , 142 derivaciones a tarjetas monedero y 410 asesoramientos sobre el Ingreso Mínimo Vital.

Y en la atención a personas sin hogar , Timoteo ha elogiado la labor en el colegio mayor Séneca «como recurso habitacional desde el día 26 de marzo», tras «costar mucho trabajo encontrar a personal» y que se habilitó para unas cien personas. El coste ha sido de 334.511 euros .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación