Coronavirus Córdoba

El senador Fernando Priego dice que el acuerdo de la FEMP supone «robar a los vecinos» de Córdoba

La ciudad de Cabra no podría acceder a dos millones de euros de sus ahorros

María Luisa Ceballos y Fernando Priego, ayer en rueda de prensa F. O.

Felipe Osuna

El Partido Popular de Cabra se ha mostrado contrario a la decisión del Gobierno de España de hacer uso del superávit económico existente en las arcas de los distintos ayuntamientos para solventar los problemas derivados de la gestión económica de la crisis del Covid-19.

Así lo dieron a conocer en el día de ayer en comparecencia de prensa celebrada en Cabra la secretaria provincial del PP y alcaldesa de Priego de Córdoba, María Luisa Ceballos , así como el senador y alcalde de Cabra, Fernando Priego , del mismo modo que ha hecho José María Bellido en un comunicado de prensa.

Ambos dirigentes mostraron su profundo rechazo al acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Hacienda y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y es que en el caso del municipio egabrense no podrá disponer de más de dos millones de euros para llevar a cabo numerosos proyectos que a fin de cuentas revierten en la creación de empleo y por tanto, suponen un dinero que va destinado a ayudar a las personas más afectadas por la crisis económica consecuencia de la sanitaria del coronavirus, tanto a las distintas familias, trabajadores autónomos y otras entidades.

Para el regidor egabrense la decisión del gobierno supone «robar a los ayuntamientos los ahorros de sus vecinos y chantajear al municipalismo español, para que le demos estos beneficios económicos para ellos desarrollar su estrategia e ideario político », subrayando asimismo que en su condición de portavoz popular en la comisión del Senado sobre Entidades Locales, ya ha registrado una petición de comparecencia para que desde el gobierno se explique «por qué han querido usurpar los recursos de los ayuntamientos cuando más falta les hace».

El alcalde de Cabra y senador insistió a su vez en que para ello se ha dejado fuera de poder acceder a los 5.000 millones de euros de los fondos europeos de reconstrucción a todos aquellos ayuntamientos que se han opuesto a tal medida.

Es más, en ciudades como Cabra ya se han aprobado mociones en la que se insta al Gobierno a la anulación del decreto que permite el uso de esos fondos, que han llegado a ser incluso aprobadas sin votos en contra, tal y como llegó a ocurrir en el Pleno de la corporación municipal egabrense.

Por otro lado, María Luisa Ceballos alegó que la actitud mostrada por el Gobierno central ha repercutido en que se deje aislado al PSOE por parte de los alcaldes de los distintos grupos políticos que han rechazado tal medida, defendiendo a su vez las realidades tanto de sus municipios como de sus vecinos para así hacer frente a lo que constituye, en su opinión, todo un ataque a la autonomía en el ámbito local.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación