Coronavirus Córdoba
Salud recomendó hace 10 días limitar las visitas y paseos en las residencias del Norte de Córdoba
El Área Sanitaria Norte mostró su preocupación por los dos brotes identificados en Peñarroya-Pueblonuevo
El Área Sanitaria Norte de la provincia de Córdoba envió un comunicado a todas las residencias de la zona , fechado el pasado 9 de agosto, en el que recomendaba tomar medidas que en la práctica suponían un confinamiento limitado. Se adelantaba así el Distrito a las normas que unos días después aprobó la Junta para toda la comunidad y que permiten poner en marcha los mecanismos para blindar los asilos de la influencia exterior y evitar los contagios.
En ese documento , al que ha tenido acceso ABC, el Área Sanitaria Norte recomienda - no son obligaciones -, entre otras cosas, « restringir las visitas, disminuyendo en la medida de lo posible el número de éstas». En cuanto a los pases, también se aconsejaba la misma restricción, aunque en este caso se pedía valorar también los beneficios que esas pequeñas salidas al exterior podrían tener para la salud emocional y físcia de los ancianos.
En caso de aceptar visitas, el Distrito Norte pedía llevar a cabo un control exhaustivo de las medidas de protección y que sólo accediera al centro un familiar por cada residente, previo registro para garantizar el contacto futuro. El resto de consejos entran dentro de lo habitual, con cuestiones tales como extremar la higiene o tener los planes de contingencia actualizados.
Parte de estas recomendaciones ya fueron acordadas por el Consejo de Gobierno de la Junta el 4 de agosto , pero la orden que las regula no se publicó hasta el 13 de agosto. Entre medias, el Área Sanitaria Norte optó por dar estos consejos que no eran de obligado cumplimiento.
El organismo sanitario justifica sus advertencias en la situación que por entonces vivía el Norte de la provincia. Al ente le preocupaban los dos brotes que ya habían surgido en Peñarroya-Pueblonuevo , que aunque estaban controlados y formaban parte de los mismos núcleos familiares y de amistad, podrían terminar llegando a las residencias si no se extremaban las precauciones.
En la misiva, el Área Sanitaria Norte recuerda que «la experiencia de los meses pasados hace que sea necesario extremar las medidas de prevención y protección de las personas que viven en los centros residenciales de la zona, dada su especial vulnerabilidad, con el objeto fundamental de evitar la aparición de brotes en dichos centros».
Noticias relacionadas