Coronavirus Córdoba
Salud propondrá que la segunda dosis de AstraZeneca a menores de 60 años en Córdoba sea voluntaria
El consejero Aguirre quiere llevar su propuesta al consejo interterritorial para su aprobación
La vacuna de AstraZeneca , la tercera que se está implantando en Córdoba, ha sufrido ya varios cambios en su protocolo de administración debido a los posibles efectos secundarios, que son mínimos. El consejero de Salud, Jesús Aguirre , recordó el pasado sábado en el Hospital Reina Sofía que el medicamento es seguro y animó a la población a que evitan su rechazo. Se puso él mismo como probable receptor de la misma cuando le llegue su turno.
El problema es que la vacuna de AstraZeneca también requiere dos dosis , como las de Pfizer-Biontech y Moderna, y ya se han puesto los primeros viales. En la actualidad hay 37.000 cordobeses en esa situación , que están pendientes de las decisiones que se tomen sobre la forma de administrarla, que ya han cambiado varias veces.
Ante la incertidumbre en estos casos de quienes aguardan su segunda inyección para o btener la inmunización completa , el consejero de Salud ha anunciado que pretende que la dosis de refuerzo en menores de 60 años tenga carácter voluntario .
Tal decisión no compete directamente a la Consejería de Salud, sino al Gobierno central, por lo que Aguirre ha indicado que propondrá al consejo interterritorial , en el que están representadas todas las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, la adopción de esa medida.
Por el momento hay margen para decidir cómo y a quién administrar la segunda dosis, ya que el plazo para hacerlo es muy superior al de los otros medicamentos: hasta 12 semanas . Según Aguirre, esta inyección de refuerzo tendrá que empezar a aplicarse a partir del mes de mayo , y podría tener carácter voluntario si se acepta la propuesta de su Consejería para los menores de 60 años.
Noticias relacionadas