Coronavirus Córdoba

«Plan 7.000» | Salud aumenta un 60% su previsión de ingresos en Córdoba sin incrementar recursos

La Junta contempla un escenario con 631 hospitalizados con Covid-19 en la provincia, de los que 95 estarían en UCI

Córdoba alcanza el récord de hospitalizaciones por Covid con 365 pacientes ingresados

El Hospital Reina Sofía de Córdoba supera su techo de enfermos con Covid-19 en la UCI

Una UCI del Reina Sofía ABC

R. Verdú

Una semana exacta ha durado el último plan de contingencia para atajar la pandemia aprobado por la Junta de Andalucía. Si el martes de la semana pasada el escenario contemplaba movilizar recursos para atender a 4.500 pacientes enfermos de Covid-19 en toda la región, hoy esa cifra ha subido de golpe a 7.500 . El aumento de la previsión de ingresos es de un 60 por ciento en tan solo siete días, lo que de idea de las dimensiones de una tercera ola en la que aún no se vislumbra el pico.

En el caso de la provincia de Córdoba , las previsiones también han cambiado radicalmente y en una proporción casi idéntica a la que se da en Andalucía. De una situación que apuntaba a 373 pacientes ingresados con Covid-19, de los que 56 requerirían el empleo de UCI, se ha pasado a 631 enfermos en hospitales, 95 en el máximo nivel de atención médica . Un 59 por ciento de aumento en ambos casos.

Pese al aumento de casos que se avecina, la Consejería de Salud, de acuerdo con el Plan 7.500 que acaba de aprobar el Consejo de Gobierno, no contempla incrementar los recursos sanitarios públicos más allá de los que están disponibles ahora mismo en Córdoba. Los centros hospitalarios tendrán que superar lo que venga en esta tercera ola con lo que ya hay.

Tanto el número de camas convencionales como de UCI en la provincia de Córdoba permanecen exactamente igual en el Plan 7.500 que en el anterior bosquejo de la situación. Serán 1.554 instalaciones en planta y 164 de cuidados intensivos . El esfuerzo para incrementar la capacidad ya se hizo antes y no parece posible estirar más los recursos, al menos de momento.

Si Córdoba llega a esa límite marcado por el Plan 7.500 (más bien, la pregunta parece ser «cuándo» se llegará a ese punto, teniendo en cuenta la evolución de la pandemia), no sería necesario aún implementar recursos sanitarios externos , según indica el documento, entre los que se encuentra la posibilidad de habilitar el Hospital Centro Andalucía de Lucena como centro de emergencia con 400 camas.

Es más, la provincia de Córdoba aún tendría capacidad incluso para recibir a pacientes de otras provincias que se encuentran en peor situación. En Cádiz y Málaga , por ejemplo, la presión sanitaria ha llegado ya al límite y sus hospitales no podrán dar abasto, lo que requerirá activar otras opciones.

En la situación actual, el Plan 7.500 vaticina que entre un 10 y un 15 por ciento de todas las hospitalizaciones en Andalucía tendrán que ser atendidas en centros privados. Su aprobación conlleva aplicar el máximo nivel en los planes de contingencia de que cada hospital dispone, y que entre otras supone el cese de buena parte de la actividad asistencial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación