Coronavirus Córdoba
Salesianos Córdoba, un ejemplo de cómo termina un trimestre especial sin clases presenciales
El colegio atiende las particularidades de cada ciclo educativo
Debido a la alerta sanitaria del Covid-19 se han suspendido todas las clases presenciales a todos los niveles educativos. La docencia no presencial está suponiendo un auténtico reto para todos los colegios, un ejemplo es Salesianos Córdoba .
Noticias relacionadas
En Salesianos Córdoba lo están afrontando «en equipo, con mucho trabajo y entusiasmo», según indican desde la dirección del centro. La realidad es muy distinta en cada etapa, por lo que los distintos equipos docentes están atendiendo a las características de sus destinatarios y a las situaciones particulares de muchas familias. En este sentido, la plataforma educativa Qualitas Escuela Familia , en cuyo uso han sido pioneros en Salesianos, está demostrando su valor como vehículo de comunicación entre el colegio y las casas.
Bachillerato
En la etapa de Bachillerato , la apuesta tecnológica realizada por Salesianos Córdoba en los últimos años ha facilitado enormemente la transición a la docencia no presencial. El modelo «One-to-one» (un alumno, un iPad) les ha permitido mantener la comunicación constante y directa con los alumnos y asegurar su acompañamiento académico y personal. Se ha seguido avanzando en las distintas materias aunque, evidentemente, a un ritmo adaptado a la nueva situación que vivimos. Durante las primeras semanas, cada profesor ha estado enviado al comienzo de la mañana el trabajo de cada día a fin de que cada alumno pudiera organizarse. En muchas ocasiones, esta comunicación se acompaña de vídeos con explicaciones de distintos aspectos del temario o con la corrección de ejercicios. Las conexiones online , previamente acordadas, han sido también frecuentes con el fin de seguir manteniendo el contacto directo con los alumnos. Todo esto ha sido pensado con un carácter transitorio que termina con el cierre de la segunda evaluación. Con el comienzo de la tercera evaluación después de Semana santa se retomarán en Bachillerato el horario normal de clase acompañado de las conexiones online en todas las materias.
Selectividad
Hay que señalar que es uno de los aspectos en los que más está trabajando Salesianos Córdoba . Aunque aún no se han recibido instrucciones concretas sobre las ponencias de las distintas materias, Salesianos apostó desde el principio por seguir avanzando en la preparación del temario pero adecuando el ritmo a las particularidades de la docencia no presencial. Hay que señalar que, en este sentido, el aspecto más complicado está siendo la evaluación mediante pruebas similares a las pruebas de la PEVAU, especialmente en aquellas que requieren un desarrollo por escrito.
Pastoral online y Pascuas Juveniles online
En Salesianos Córdoba se sigue manteniendo la atención pastoral de los docentes, familias y alumnos del colegio. Esto se está traduciendo en acciones concretas como el envío de los “buenos días” a través de la plataforma Qualitas . Se está llevando a cabo también la retransmisión en directo de la eucaristía de los domingos y de algunas celebraciones, como la conmemoración mensual de María Auxiliadora del pasado 24 de marzo. La familia salesiana de todo el mundo ha celebrado también una novena especial propuesta por el rector mayor a finales de marzo. De cara a las fechas que tenemos por delante, se van a celebrar las Pascuas Juveniles online y se retransmitirán las celebraciones religiosas de la Semana Santa en directo a través de las redes sociales del colegio.
Apoyo psicológico a familias
Desde el Departamento de Orientación se ha ofrecido apoyo psicológico a las familias que lo necesiten. A lo largo de estas semanas, los tutores han estado poniéndose en contacto con todas las familias y alumnos para ver cómo va todo más allá de lo académico. Del mismo modo, se han mantenido videoconferencias de los distintos claustros y equipos del colegio para reflexionar juntos sobre el trabajo que se está haciendo y proponer medidas para atender a las familias y alumnos.