Coronavirus Córdoba

Las salas de conciertos privadas de Córdoba, divididas ante su reapertura

Algunos espacios ya ofrecen espectáculos con restricciones, mientras otros prefieren esperar hasta el otoño

Medidas Covid en Córdoba hasta el 9 de mayo: toque de queda, movilidad y horarios de bares y comercios

Clientes del Long Rock en agosto del año pasado, justo antes de su cierre Valerio Merino

R. V. M.

Ante el inminente final del estado de alarma, la incertidumbre pende sobre uno de los sectores del ocio más afectados por las restricciones, el de las salas privadas de conciertos . Mientras que los espacios públicos como los teatros han acogido espectáculos adaptándose a los escenarios cambiantes, la mayoría de los escenarios privados llevan meses cerrados y sólo ahora algunos empiezan a plantear alternativas. Otros, por el contrario, prefieren esperar a que las dudas se despejen por completo.

Entre los primeros está la sala Hangar , que ha anunciado un calendario de actuaciones para el mes de mayo . Su gerente, Álvaro Jurado, asegura que «abrir es una buena noticia» , si bien reconoce que «a la música en directo aún le queda un tiempo» porque «no se va a pasar de blanco a negro de un día para otro».

Con la cantidad de restricciones, Hangar abre tras el cierre forzoso en agosto del año pasado. Con muchas diferencias: «Estamos en el mismo sitio pero no hacemos lo mismo. Los camareros son repartidores y los demás somos cocineros », afirma. La sala se ha reconvertido parcialmente para ofrecer comidas también -se publicitan con hamburguesas-, y de hecho aunque tiene conciertos programados «no hay nada confirmado a día de hoy. La incertidumbre es alta».

También ha optado por este camin o la sala M100 , que anunció a finales de abril la reapertura en sus redes sociales . Los conciertos han pasado a ser matutinos o vespertinos, en lugar de nocturnos como era lo habitual.

En su programación para este mes están, por ejemplo, un tributo a Queen el 16 de mayo o la actuación de Mario Díaz el próximo fin de semana (día 8). En sus redes, la sala M100 advierte de que el aforo es muy limitado (apenas 100 personas) y «se deberá asistir obligatoriamente con mascarilla».

No ha cerrado la sala Ambigú Axerquía , un espacio singular pues tiene gestión privada dentro de un recinto público. En los últimos meses ha celebrado actuaciones como las de Señor Chinarro o Pájaro, entre otras. Ahora tiene programados conciertos como los de Tomasito (7 de mayo), Heavy 80 (día 8) o Maikel de la Riva y los Enganches (día 9). Son programas que comienzan o bien al mediodía o a media tarde para poder cumplir con los horarios.

Se mantienen cerrados

Entre quienes prefieren esperar a que las cosas se aclaren está el Long Rock , discoteca y sala de conciertos que lleva sin actividad desde agosto de 2020. Su gerente, Juan Francisco Prieto, asegura tajante que «mientras no quede claro qué pasa con aforos, horarios y cierre, con las restricciones y obligaciones de distancia entre la gente... no vamos a tomar ninguna decisión . Vamos a ser muy prudentes».

Prieto apunta al otoño para la reapertura de su sala , y eso si la vacunación avanza a buen ritmo. Hasta entonces, cree que se deberían hacer «acercamientos» como en Galicia, donde se ha planteado una reapertura de espacios de conciertos con un 30 por ciento de aforo.

El empresario explica que «el estado de alarma termina pero esto no es Jauja . Hay que ser cautos y pensar en la pandemia». Aun así, se muestra «optimista pero de cara a octubre y noviembre; hace unos meses no lo era y ahora sí». Y concluye con una reclamación: «Si eso viene acompañado de ayudas europeas todo será más fácil para llegar a esas fechas con posibilidades».

Por último, desde la Sala Góngora también han confirmado a este medio que no tienen previsión de apertura a corto o medio plazo. «Estamos a la espera, no sabemos qué podemos hacer», ha dicho un portavoz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación