Coronavirus Córdoba
Sadeco cambia los planes de desinfección para los que empleará a 90 personas
Sustituye las sopladoras por vehículos que esparcen una solución con lejía
La empresa municipal Sadeco destinará a unas 90 personas de nueva contratación para las nuevas obligaciones que le impone la crisis del coronavirus y las tareas que se han convertido en ordinarias dentro de su gestión, explicó el presidente de la empresa, David Dorado (Cs). Hasta el momento, la empresa ha venido desarrollando una campaña de desinfección de la ciudad que se modificará para convertirla en estable.
Unas 40 personas se incorporarán con el nuevo sistema de desinfección de las calles. La empresa ha adquirido 12 vehículos tipo «pick up» al que se la han colocado unos difusores para nebulizar agua con lejía. Sadeco eliminará el actual sistema de sopladoras de forma que primero pasarán los vehículos que desinfectan para posteriormente realizar una pasada de las barredoras. En el turno nocturno, los vehículos realizarán una tarea similar a la que ahora se realiza con tractores.
Además, la empresa incorpora a cincuenta personas que realizarán el servicio estable de desinfección de los edificios municipales. El plan de contingencia realizado por el Ayuntamiento de Córdoba prevé la reapertura de los edificios, progresivamente, a partir del lunes, en el caso de que Córdoba pase a la fase 2 de desescalada.
Dorado explicó que se retomarán los trabajos del plan Plico , que realiza una limpieza por barrios de la ciudad. Además, se ha firmado un acuerdo con Urbanismo para la limpieza sistemática de unos trescientos solares con el objetivo de mejorar la higiene pública.
El presidente de Sadeco realizó un llamamiento a la ciudadanía para que colabore. La empresa, dijo, limpia pero el vecino tiene la obligación de no ensuciar. Dorado explicó que no se pueden tirar mascarillas o guantes en el suelo y que hay que realizar un uso correcto de las papeleras. Afirmó que uno de los trabajos de Sadeco es mantener una ciudad limpia y segura, también, de cara al regreso del turismo. La empresa ha reiniciado la ejecución de sus obras e implantando un plan de salud laboral con test a la plantilla y control de temperatura en la puerta antes del inicio de la jornada laboral salvaguardando la protección de los datos del trabajador.
Noticias relacionadas
- Desinfectar toda Córdoba cada semana: el desafío superado de Sadeco
- Coronavirus | El Ayuntamiento suspende las oposiciones de Sadeco y de la Policía Local de Córdoba
- Sadeco inicia la desinfección de los patios interiores del Guadalquivir, Las Moreras y Las Palmeras en Córdoba
- Sadeco plantea una exención de dos meses en la tasa de basura a locales cerrados en Córdoba
- Sadeco recogerá a domicilio los residuos de las
- Sadeco gasta 2,8 millones desde el inicio de la crisis en Córdoba