Coronavirus Córdoba
Restricciones Covid Córdoba | Estas son las nuevas normas que entran en vigor este jueves
Cultura, ocio nocturno e infantil, procesiones y oposiciones o práctica deportiva, entre las actividades beneficiadas
Covid en colegios | ¿Cuándo tiene que hacer cuarentena un contacto estrecho de un contagiado?
La presión asistencial en el Hospital Reina Sofía de Córdoba baja a niveles de marzo de 2021
![Concierto de Antonio Orozco en Córdoba el pasado 3 de septiembre](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/09/15/s/concierto-antonio-orozco-cordoba-k0JG--1248x698@abc.jpg)
Desde las ceros horas de este jueves 16 de septiembre , la provincia de Córdoba tendrá nuevas medidas Covid que en líneas generales responden a una flexibilización de las restricciones anteriores dados los buenos datos epidemiológicos que presenta la pandemia en estos momentos. La provincia en su conjunto está en nivel 1 de alerta sanitaria salvo el área Norte, que lo está en el nivel 2 de alerta.
El comigé de expertos territorial se reúne este miércoles y podría unificar ese nivel básico de alerta en todo el conjunto del territorio de Córdoba pero habrá que esperar. Mientras, la cultura, el ocio nocturno e infantil, el deporte o las procesiones y cultos de interior empiezan también a mejorar sus aforos en respuesta a esta situación menos agresiva en cuanto a los datos de contagios e incidencia.
A la espera de la reunión de esta tarde, cuyas determinaciones también entrarán en vigor a las 00.00 horas del jueves 16 de septiembre, estos son los principales cambios que hay en diferentes ámbitos de la vida de los cordobeses que ha determinado el Comité Regional de Alerta Pública:
![Restricciones Covid Córdoba | Estas son las nuevas normas que entran en vigor este jueves](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/09/15/s/hosteleria-cordoba-restricciones-kbKD--510x349@abc.jpg)
• Establecimientos de ocio nocturno : se iguala el número de comensales en mesas en el interior tanto en nivel 2 como en nivel 1, pasando de 6 a 8 comensales. Así, quedarían igual que en restauración para ambos niveles. Entre las principales novedades está la posibilidad de consumir de pie en mesas altas, respetando el máximo número de personas por mesa. El horario de cierre serán las 3.30 horas.
• Playas : se eliminan en nivel 2 de alerta las medidas para el cierre nocturno de las playas.
• Culto religioso en interiores y exteriores (procesiones) : se amplían los aforos al 100% en los lugares de culto, manteniendo la mayor distancia interpersonal posible, en el nivel 1 de alerta con las condiciones higiénico-sanitarias recomendadas.
Para el culto externo (procesiones en la vía pública), se hacen una serie de recomendaciones como que las personas que porten las imágenes tengan la pauta de vacunación completa o certificado de recuperación de la enfermedad ; que esas personas que participen en la procesión lleven mascarillas; que el número de personas que porten las imágenes sea el mínimo necesario, sin menoscabo de la seguridad, debiendo procurarse la mayor distancia posible y segura entre ellos.
Así, se procurarán itinerarios que no sean largos y que atraviesen vías o calles lo suficientemente anchas para evitar las aglomeraciones del público, evitándose las calles estrechas; se realizarán en días y horarios que minimicen una gran afluencia de público y en el caso de acompañarse de bandas de música, éstas cumplirán lo estipulado en la normativa vigente y se tomarán las medidas de vigilancia oportunas para evitar aglomeraciones del público.
Se trata de un marco común para toda Andalucía que tiene muchas similitudes con el decreto que el Ayuntamiento de Córdoba dictó la pasada semana para facilitar las salidas procesionales durante estas semanas. En concreto la Virgen de la Estrella en Córdoba capital y otras imágenes en la provincia (Priego y Benamejí) han podido salir a la calle.
• Establecimientos recreativos infantiles : en nivel 1 se permite la permanencia de dos grupos de usuarios simultáneamente, siempre que no coincidan en el mismo espacio de juego del establecimiento. Por ejemplo, se permitirá un grupo merendando y otro en el ‘play-room’.
Se amplía el aforo al 100% en espacios al aire libre y al 75% en espacios cerrados en nivel 1 de alerta. En nivel 2 de alerta se ampliaría al 60% al aire libre y al 50% en interiores.
• Instalaciones deportivas : se permite en nivel 1 de alerta el 100% de aforo para la práctica físico-deportiva en espacios e instalaciones deportivas convencionales al aire libre. Se mantiene el 75% para interiores, incluyendo los gimnasios.
Se eleva el límite de finalización de pruebas y eventos deportivos no convencionales hasta las 01:00 horas.
• Teatros, cines y auditorios : se amplían los aforos al 100 % en nivel 1 de alerta manteniendo la mayor distancia interpersonal posible y las condiciones higiénico-sanitarias. Es una de las grandes novedades año y medio después de que empezara la pandemia.
• Establecimientos de actividades zoológicas, botánicas y geológicas (incluidos acuarios) : en nivel 1 y 2 de alerta se amplía el aforo permitido hasta el 100% cuando se trate de espacios abiertos y a un 75 % cuando sea espacios cerrados.
• Establecimientos y locales de juegos y apuestas : se iguala el horario de la actividad de restauración que se desarrolle en ellos al resto de la restauración.
Se amplía en nivel 1 y 2 de alerta la ocupación de las mesas a 8 personas en interior y 10 en exterior.
![Restricciones Covid Córdoba | Estas son las nuevas normas que entran en vigor este jueves](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/09/15/s/oposiciones-cordoba-covid-kbKD--510x349@abc.jpg)
• Pruebas selectivas : se deja sin efectos la obligación de autorización previa de Salud Pública para la realización de pruebas selectivas (oposiciones) presenciales de las administraciones públicas de la Junta de Andalucía en niveles de alerta 1 y 2.
Se deja sin efecto el máximo de participantes por sede para pruebas selectivas oficiales desarrolladas en Andalucía en nivel 1 y 2 de alerta. No obstante, se seguirán los Protocolos de medidas preventivas establecidos para estas pruebas selectivas.
• Universidades: las Universidades públicas y privadas andaluzas podrán continuar desarrollando su actividad de forma presencial. En cualquier caso, deben adoptar las medidas organizativas y preventivas indicadas por la autoridad sanitaria.
En este sentido, se han actualizado -en coherencia con la actualización aprobada en la Comisión de Salud Pública nacional- las medidas para este curso 2021/22 con el objetivo de permitir la máxima presencialidad del alumnado (mientras la situación epidemiológica lo permita).
Noticias relacionadas