Coronavirus Córdoba

Restricciones en Córdoba | Confinamiento, horarios y toque de queda se mantendrán hasta el 10 de diciembre

La Junta anuncia que bares y restaurantes podrán seguir abiertos hasta las 21.30 para que los clientes recojan pedidos y el sector de los juguetes tendrán permitida la apertura hasta las 20.00 horas

Andalucía baja de 3.000 hospitalizados por coronavirus por primera vez en un mes

Salvoconductos para justificar la movilidad en Córdoba tras las nuevas restricciones de la Junta de Andalucía

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante su comparecencia ABC

D.Delgado

El Comité Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto ha decidio prorrogar dos semanas más, hasta el próximo 10 de diciembre , las restricciones activadas en la comunidad autónoma el pasado 10 de noviembre. Así lo ha anunciado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que ha justificado la decisión en las cifras de contagios, hospitalizaciones e incidencia acumulada.

Según ha explicado en su comparecencia, durante la pasada primavera, el pico de contagios se alcanzó a finales de marzo y en esta segunda ola del Covid se han superado los positivos de la primera, «y hace unos días parece que la pandemia tocó techo, porque en los últimos días la curva de ingresos ha descendido de manera apreciable . A partir del pasado 30 de octubre, cuando se aplicaron las primeras medidas y restricciones se apercia como la curva se contuvo y comenzó a bajar. También se ve en la incidencia acumulada. Pero esto no significa ni mucho menos que estemos venciendo al coronavirus».

El comité de expertos ha evaluado el efecto de las últimas medidas, hace 12 días, «y nada me gustaría más que levantar las limitaciones a la movilidad», ha dicho Moreno, quien, no obstante, ha sido rotundo: la situación sigue siendo «muy complicada» y «las medidas deben continuar».

Así, hasta el próximo 10 de diciembre , este será el escenario en Córdoba y en el resto de la comunidad autónoma:

•El cierre perimetral se mantiene en todas las localidades de Andalucía hasta el 10 de diciembre. Solo se podrá entrar o salir de cada municipio con una causa justificada ( pinchar aquí para consultar los motivos ).

•El toque de queda se prorroga también hasta el 10 de diciembre: de 22.00 a 7.00 horas.

Se mantiene los horarios de toda la actividad no esencial, que debe cerrar sus puertas a las 18.00 horas. Sin embargo, se introduce una novedad: los establecimientos de hostelería podrán abrir hasta las 21.30 horas para que los clientes recojan su pedido, que tendrán que consumir en su domicilio. Esta medida ya la pudo llevar a cabo durante el estado de alarma Casa Pepe de la Judería.

•Otro cambio en las medidas afecta al sector de los juguetes: podrán abrir hasta las 20.00 horas , con el objetivo de evitar aglomeraciones propias de estas fechas navideñas.

Colegios e institutos se mantienen abiertos y clases online en la Universidad. La universidad tiene que impartir las clases de forma telemática y on line salvo en las prácticas y la experimentación.

•Las reuniones en espacios públicos y privados seguirán estando limitadas a un máximo de 6 personas .

Momentos «cruciales»

Según el presidente de la Junta, «estamos viviendo unos momentos cruciales , tiempos muy difíciles, en los que se puede elegir entre hacer lo correcto o hacer lo fácil. En Andalcía, lo correcto es intentar encontrar un equilibrio en el que salvar todas las vidas posible y todos los empleos y negocios que se pueda».

En este sentido, ha recordado que «desde el inicio de la pandemia, más de 3.500 andaluces han perdido la vida . En esta semana, les hemos tenido que decir adiós a 345 personas en la comunidad y actualmente hay 2.727 hospitalizados, 501 de ellos en UCI».

Sobre la Navidad el presidente andaluz quiere esperar a ver cómo evolucionan los datos tras el puente de diciembre. «Querríamos llegar a una movilidad máxima entre provincias y comunidades y apertura de negocios y restauración. Recuperar parte de la naturalidad y normalidad que hemos perdido. Pero queda mucho por hacer», advierte Moreno. «Estas Navidades no van a ser como las de 2020», añade.

Moreno se ha mostrado cauto, aunque esperanzado en que la situación siga mejorando. De hecho, de acuerdo a los datos oficiales, hasta 26 localidades de Andalucía han reducido su índice de incidencia por debajo de 500 casos en la última semana. Por el contrario, indican desde Salud, un total de 286 municipios andaluces siguen superando los 500 casos de coronavirus confirmados por PCR y test de antígenos en los últimos 14 días, tasa que el Ministerio de Sanidad califica como «riesgo muy alto».

Para controlar el número de contagios, indican desde la Junta, Andalucía ha realizado ya más de 2,5 millones de pruebas de coronavirus a razón de entre 4.500 y 5.000 diarias. Para ayudar en esta tarea, añaden las mismas fuentes, hay en la comunidad hasta 28 hospitales públicos de Andalucía, institutos de investigación y universidades realizando test de coronavirus.

Por otro lado, Moreno ha anunciado que se va a iniciar una campaña de vacunación del neumococo para personas mayores de 60 años (hasta ahora, se estaba vacunando solo a las de 65), ya que este grupo de edad es el que registra un mayor número de ingresos en UCI por coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación