Coronavirus Córdoba
La residencia San Rafael de Montilla suma otros dos fallecimientos por coronavirus, seis en total
Asilos de Puente Genil, Lucena, La Rambla, Cabra, Cañete, Priego, Iznájar y Luque aparecen sin casos positivos tras realizarse las pruebas, a falta de los datos oficiales
![Fachada de la residencia San Rafael de Montilla](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/04/13/s/residencia-rafael-montilla-kpt--1248x698@abc.jpg)
La residencia San Rafael de Montilla , gestionada por la congregación religiosa de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, ha sumado hoy otros dos fallecimientos según ha podido confirmar este medio, por lo que la cifra asciende a seis entre residentes, monjas y trabajadores.
La cifra se conoce el mismo día en que la Junta ha informado sobre el inicio de las pruebas rápidas de detección del Covid-19 entre las residencias y los centros sociosanitarios de la provincia. En el hogar montillano de San Rafael , según ha podido saber ABC, ya se cuentan 48 casos positivos , que se distribuyen en los 33 ancianos, 7 religiosas y 8 trabajadores.
También se han hecho ya pruebas en otras localidades. En Puente Genil se han realizado 250 tests en las dos residencias y no ha habido casos positivos, a falta de confirmación oficial. En las instalaciones de la empresa Ilunion en Baena hay confirmados 41 casos positivos: 25 positivos aislados en la zona cero de la residencia, 11 enfermos confinados en sus domicilios y cinco hospitalizados. En la localidad de la Campiña Este hay un fallecido confirmado procedente de la residencia.
Los resultados hasta la fecha de las pruebas realizadas en las residencias de Luque, Cabra (Nuestra Señora de la Sierra), La Rambla (Cristo de los Remedios), Iznájary Cañete de las Torres indican que en esos asilos no hay ningún caso de contagio por coronavirus. La misma situación se ha producido en los centros San Juan de Dios y El Sauce, ambos en Lucena , y en Priego (Fundación Mármol y Gneiss), con ningún caso positivo tras las pruebas.
La Junta de Andalucía , responsable de los análisis, ha anunciado a través de un comunicado que las pruebas rápidas arrancaron el sábado 11 de abril en los asilos de Los Pedroches y el Guadiato . Se están realizando tanto si el personal tiene síntomas como si no. En caso de dar negativo, se realizará una segunda prueba con la técnica PCR, mucho más precisa, pero solo si los síntomas son claros; en caso contrario, «se reevaluará nueva actuación en función del riesgo», indica la Junta.
Noticias relacionadas